Presencia y ausencia de la preposición a ante el complemento directo en el español del s. xx

Tesis doctoral de Segismundo Montero Cepeda

La situación de alternancia proposicional ante el cd que vive el español desde su orígenes ha motivado el estudio de este fenómeno para tratar de comprobar la incidencia durante el s. Xx, así como las circunstancias sintáctico-semánticas bajo las cuales se presenta, tomando como punto de partida contextos narratuvos-dialogales de los primeros sesenta años del siglo. desde principios funcionalistas se han establecido las condiciones sintácticas externas al cd que permitan la alterancia preposiciona -a/o- en relación con la selección que el verbo efectúe de un número determinado de argumentos (sujeto, tercer argumento (cp, ci o predicativo del cd)) en relación con la significación verbal (básica o desviada) en un esquema sintáctico. También se han analizado las condiciones internas propias de este cd/cdp tanto del núcleo de la estructura (tipo de sustantivo, animación, número del nominal), como de toda la estructura (determinación, modificación nominal y especificidad). Al mismo tiempo, en el plano semántico se han concretado las funciones asociadas a cada uno de los componentes sintácticos, así como el esquema semántico a que dé lugar cada contexto. Además, se ha comprobado cómo la anteposición del nominal al verbo es un aspecto que pertence al nivel informativo (tema o foco, según que incluya o no duplicación nominal) y que la presencia de la preposición en tales contextos no está relacionada directamente con tal nivel sino con los prespuestos generales de su selección. además se ha presentado la no existencia, en este momento, de un esquema semántico asociado al correspondiente sintáctico que sea significativo estadísticamente (ni viceversa), aunque sí se puede hablar de tendencia en tal sentido a construir con determinados rasgos tanto la construcción preposicional como la no preposcional. por otra parte, se han sometido a tratamiento estadístico los datos, y confirman el planteamiento lingí¼

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Presencia y ausencia de la preposición a ante el complemento directo en el español del s. xx«

  • Título de la tesis:  Presencia y ausencia de la preposición a ante el complemento directo en el español del s. xx
  • Autor:  Segismundo Montero Cepeda
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/11/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Luz Gutierrez Araus
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vidal Lamíquiz ibáñez
    • victoria Romero gualda (vocal)
    • Porto dapena José álvarez (vocal)
    • leonardo Gómez torrego (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio