Diseño de currículos de formación a partir de tareas y por competencias

Tesis doctoral de Carmelo Basoredo Ledo

En este trabajo se describe una metodología para el diseño de currículos de formación continua, que se representan mediante normas de competencia derivadas del análisis de las tareas laborales (dctc). se trata de 6 capítulos y dentro del capítulo 5º se describen los 12 procedimientos de clasificación de la información obtenida mediante análisis de puestos/tareas en forma de currículos de formación propios de cada uno de los puestos tipo de la organización en la que validaron. además, en el capítulo 6º, se da cuenta de las características de una muestra piloto, en la que se aplicó y de los resultados de los dos procedimientos utilizados para el pronóstico sobre la idoneidad o validez de los currículos. Como conclusiones se destacan, a) la utilidad de las competencias en su papel de asignaturas del currículo de formación continua y entendidas éstas como estilos de trabajo eficaces, b) la necesidad de incidir en el desarrollo de las destrezas para el desemepño de las tareas y también c) la oportunidad de emplear estrategias y tácticas de aprendizaje diversificadas, entre las cuales se subrayan los períodos de prácticas supervisadas en los puestos de trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño de currículos de formación a partir de tareas y por competencias«

  • Título de la tesis:  Diseño de currículos de formación a partir de tareas y por competencias
  • Autor:  Carmelo Basoredo Ledo
  • Universidad:  Deusto
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Concepción Yaniz álvarez De Eulate
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Tejada fernandez
    • Manuel Fernández ríos (vocal)
    • Antonio Rial sanchez (vocal)
    • aurelio Villa sánchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio