Autoconcepto social y habilidades sociales en niños y niñas escolarizados en segundo y tercer ciclo de e. primaria y primer ciclo de e.s.o.

Tesis doctoral de María Teresa Molina Martinez

El autoconcepto constituye una estructura central desde la cual el individuo interpreta y actúa en el medio que le rodea. Asimismo, sabemos que el individuo desarrolla su autoconcepto a partir de la interacción con los demás; de donde obtiene información sobre sí mismo y de su propio marco de referencia desde el cual interpreta esa información. Por otro lado, desde la teoría de la acción, vemos que llegamos a conocernos y evaluarnos a través de las acciones y sus consecuencias. En el ámbito social del autoconcepto, esas experiencias de acción eficaz tienen lugar en el contexto de las relaciones sociales, así pues, la puesta en práctica de habilidades sociales facilitará la posibilidad de acciones eficaces en el terreno de las relaciones interpersonales; influyendo positivamente en el desarrollo del autoconcepto social. en ésta tesis doctoral se realiza un análisis de la realidad, con una muestra de 1.400 alumnos con el fin de obtener información, a partir de un cuestionario; sobre lo que los niños valoran respecto a aquellos procesos de desarrollo del autoconcepto así como respecto a cuatro habilidades sociales básicas. Se ofrecen los datos en términos de porcentajes y factores obtenidos a partir de un análisis factorial de componentes principales que nos ponen de manifiesto dimensiones comunes a ambos conceptos, finalmente; en función de los datos; sentamos las bases para un programa de mejora.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Autoconcepto social y habilidades sociales en niños y niñas escolarizados en segundo y tercer ciclo de e. primaria y primer ciclo de e.s.o.«

  • Título de la tesis:  Autoconcepto social y habilidades sociales en niños y niñas escolarizados en segundo y tercer ciclo de e. primaria y primer ciclo de e.s.o.
  • Autor:  María Teresa Molina Martinez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • geta Pérez Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Escámez sánchez
    • teofilo Rodriguez neira (vocal)
    • María no Herraiz gascuena (vocal)
    • agustin Requejo osorio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio