Bases para una animacion sociocultural del tiempo libre.

Tesis doctoral de Monera Olmos M. Luisa

La tesis plantea dos objetivos bien claros: estudiar el proceso de aparicion del fenomeno del tiempo libre y los interrogantes que se le presentan y analizar el comportamiento de los adolescentes durante el tiempo libre. La parte teorica correspondiente al primer objetivo ofrece un bosquejo de la vivencia del ocio y tiempo libre a traves de la historia examinando sus principales manifestaciones y caracteristicas en la sociedad acutal; asi mismo se hace hincapie en la animacion socio-cultural como tendencia y manifestacion de un sentimiento europeo en favor de paliar las carencias de la sociedad en el ambito social y cultural. el estudio experimental pretende como hipotesis de trabajo: conocer el comportamiento de los adolescentes durante el tiempo libre desde una perspectiva diferencial como tarea previa indispensable y necesaria en base a una animacion socio-cultural y educativa de dicho tiempo libre . Esta hipotesis es verificada mediante un tratamiento estadistico de los resultados empiricos obtenidos a partir del instrumento de medicion utilizado. tras el analisis y comentario de los resultados se ofrecen las conclusiones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Bases para una animacion sociocultural del tiempo libre.«

  • Título de la tesis:  Bases para una animacion sociocultural del tiempo libre.
  • Autor:  Monera Olmos M. Luisa
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo Vallejo Rosario De
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gutierrez Zuluaga M. Isabel
    • Francisco Secadas Marcos (vocal)
    • Ricardo Ibañez Marin (vocal)
    • José Luis Rodriguez Dieguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio