Repercusiones del modelo delfos en jovenes escolares: actividades colaborativas versus competitivas

Tesis doctoral de Christian Cecchini Applegate

Este estudio examinó las repercusiones del programa delfos, diseñado a partir de actividades colaborativas y competitivas, sobre los niveles de asertividad y de agresividad en jóvenes escolares. La muestra estuvo formada por 233 niños/as, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años, de 5º y 6º curso de educación primaria de nueve colegios. Se pasaron dos baterías de cuestionarios. La primera cats para conocer los comportamientos asertivos, agresivos y de sumisión en niños (deluty, 1979), y la segunda scats para conocer estos mismos comportamientos en situaciones específicas del deporte (bredemeier, 1994). También se recogió información cualitativa a partir de una hoja de auto-evaluación de los alumnos, los diarios de clase de los profesores y las reuniones semanales mantenidas con ellos. La muestra se dividió en tres grupos: experimental a, experimental b y control. A continuación, durante doce semanas (veinticuatro sesiones de una hora de duración), se aplicó en las clases de educación física el programa delfos, al grupo (a) a partir de actividades colaborativas y al grupo (b) a partir de actividades competitivas de contacto. En el mismo tiempo el grupo de control realizó las clases de educación física que estaban programadas. Los resultados mostraron que, en un tiempo relativamente corto, el programa delfos puede ser un medio adecuado para reducir las conductas agresivas e incrementar las respuestas asertivas en la práctica físico-deportiva. También se observó que los valores aprendidos en el terreno de juego fueron transferidos a otros contextos de la vida diaria. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos a y b, por lo que podemos inferir que la competición también puede ser un instrumento adecuado para alcanzar estos objetivos. En el grupo de control no se encontraron cambios significativos. Esta investigación apunta a factores que son clave en la relación entre participación en deporte y el razonamiento moral, ya que sugiere que no es el deporte en sí mismo sino el contexto en el que se desarrolla, lo que verdaderamente explica los efectos sobre los comportamientos de los atletas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Repercusiones del modelo delfos en jovenes escolares: actividades colaborativas versus competitivas«

  • Título de la tesis:  Repercusiones del modelo delfos en jovenes escolares: actividades colaborativas versus competitivas
  • Autor:  Christian Cecchini Applegate
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/10/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Cecchini Estrada
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: onofre ricardo Contreras jordan
    • José Antonio Arruza gabilondo (vocal)
    • María Luisa Zagalaz sánchez (vocal)
    • Santiago Romero granados (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio