Descripción y análisis gráfico de la vivienda mínima. evolución y vigencia de sus principios

Tesis doctoral de María n álvarez-builla Gómez

La tesis aquí expuesta bajo el título: descripción y análisis gráfico de la vivienda mínima, es fruto de la condición de profesora de ideación gráfica de la e.T.S.A.M. De la que estas líneas suscribe, así como en su vertiente profesional; de la autoria de proyectos sobre modelos de vivienda de reducidas dimensiones para jóvenes, estudiantes y vivienda social que propiciaron la aproximación de su autora al conocimiento de la teoría del existenzminimum y sus modelos. involucrado todo ello en un compendio de reflexión paralelo entre investigación académica y profesional, tras la aprobación del título antes citado, esta tesis derivó hacia un subtítulo más elocuente con su posterior desarrollo: evolución y vigencia de sus principios radicales, buscando hacer del proyecto de la vivienda mínima y de su representación gráfica, un conjunto disciplinar de conocimiento. para abordar este amplio estudio sobre el alojamiento se ha utilizado como parámetros las siguientes unidades básicas; la célula de habitar, la condición de su nuevo equipamiento, modelos de agrupación en la configuración del bloque y sus alternativas urbanas de ordenación. la construcción para trabajadores desplazados a las industrias, de cientos de miles de viviendas en condiciones inadecuadas, obligó al estado en la primera década del siglo xx, a asumir en parte, el problema de este tipo de alojamiento iniciándose así un proceso de racionalización y normalización de la misma. Siendo la vivienda socializada la única que afronta su propia y radical transformación, derivándose como una de sus consecuencias que es mínima. la nueva arquitectura propuesta a través de las vanguardias se extiende por toda europa, basada en el progreso industrial y en el empleo de las nuevas técnicas para resolver las necesidades de una sociedad en cambio. la crisis de identidad que sufren los arquitectos frente al prestigio de los nuevos profesionale

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Descripción y análisis gráfico de la vivienda mínima. evolución y vigencia de sus principios«

  • Título de la tesis:  Descripción y análisis gráfico de la vivienda mínima. evolución y vigencia de sus principios
  • Autor:  María n álvarez-builla Gómez
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Vidaurre Jofre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier Ortega vidal
    • Juan José Gomez molina (vocal)
    • Luis Moya gonzález (vocal)
    • leoppoldo Uría iglesias (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio