Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a la peste porcina africana

Tesis doctoral de Jordi Marqués Argilaguet

La peste porcina africana (ppa) es una enfermedad altamente infecciosa de declaración obligatoria que afecta al ganado porcino, provocando grandes pérdidas económicas en los países afectados. El agente causal de la enfermedad es el virus de la peste porcina africana (vppa), clasificado en la familia asfaviridae. A día de hoy no existe una vacuna eficaz frente al vppa, por lo que su erradicación depende de un diagnóstico rápido y eficaz de la enfermedad, acompañado del sacrificio de los animales infectados y/o expuestos al virus. La ppa sigue siendo un problema en la mayoría de los países del áfrica subsahariana, donde el virus se mantiene en un ciclo selvático entre los cerdos salvajes y las garrapatas del género ornithodoros, afectando ocasionalmente a los cerdos domésticos. Fuera de áfrica la enfermedad sigue siendo una amenaza constante, como se ha demostrado con la reciente aparición de un nuevo brote de la enfermedad en la zona del cáucaso que podría extenderse a las regiones vecinas. así pues, el principal objetivo de este estudio consistió en desarrollar nuevas estrategias vacunales frente a la ppa, utilizando la inmunización con adn como herramienta principal y tres proteínas inmunodominantes del vppa (p30, p54 y ha) como antígenos vacunales. Fruto de los resultados obtenidos, se pudieron extraer una serie de conocimientos que podrían contribuir no sólo al futuro diseño de una vacuna frente al vppa, sino que además podrían tener implicaciones en el desarrollo de vacunas frente a otras enfermedades. Así, se pudo demostrar que la respuesta inmune inducida con las vacunas adn en el cerdo, podían ser mejoradas dirigiendo los antígenos a las células presentadoras de antígeno (cpas). Del mismo modo, se pudo demostrar que una vacuna adn codificando estos tres antígenos fusionados al polipéptido celular ubiquitina, era capaz de conferir una protección parcial frente al desafío con una dosis letal del vppa en ausencia de anticuerpos. Los datos demostraron no sólo la relevancia de la respuesta inmune celular en la protección conferida, sino además la necesidad de elegir tanto el antígeno ideal como la estrategia de vacunación adecuada a la hora de conferir protección frente a esta enfermedad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a la peste porcina africana«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a la peste porcina africana
  • Autor:  Jordi Marqués Argilaguet
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: margarita Del val latorre
    • alejandro Brun torres (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio