Dificultades del aprendizaje en las matemáticas en niños con trstorno por déficit de atención e hiperactividad: comparación d elos perfiles cognitivos y metacognitivos

Tesis doctoral de Amanda Melia De Alba

Diferentes estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto la importancia de estudiar la constelación de síntomas que normalmente acompañan al tdah. Uno de los patrones comórbidos más investigado ha sido la asociación entre tdah y da. Concretamente, a pesar de que la asociación entre tdah y dam ha sido documentada por diferentes estudios (mayes, calhoun y crowell, 2000; mayes y calhoun, 2006), la literatura en este campo es aún escasa y muy dispersa, tanto en la metodología como en sus objetivos. La investigación dedicada a caracterizar el perfil neuropsicológico del grupo tdah+dam plantea serias lagunas (lucangeli y cabrele, 2006). Entre las más destacables se encuentran las diferencias entre estudios en relación con la concepción de las dam y la amplia variedad de procesos neuropsicológicas evaluados, así como la carencia de estudios sobre la metacognición, tanto en lo referente al sistema de creencias como a las estrategias metacognitivas necesarias para la resolución de problemas. A fin de lograr una mejor comprensión del perfil de estudiantes con tdah+dam, se planteó el presente estudio con el objetivo de realizar un análisis que integrara los siguientes aspectos: 1) procesamiento cognitivo: control inhibitorio, memoria de trabajo verbal y visoespacial y atención; 2) creencias metacognitivas (actitudes, atribuciones y ansiedad hacia las matemáticas); 3) estrategias metacognitivas implicadas en el proceso de resolución de problemas; y finalmente 4) rendimiento en tareas matemáticas de conocimiento aplicado. Para llevar a cabo dicho objetivo participaron un total de 136 sujetos, con edades comprendidas entre 6 y 14 años, clasificados en cuatro grupos: 47 en el grupo control, 20 en el grupo con dam, 29 en el grupo con tdah, 40 en el grupo tdah+dam.Se llevaron a cabo análisis mancova 2×2 (presencia/ausencia tdah vs presencia/ausencia dam), con la edad y el ci como covariables. Los resultados mostraron una doble disociación entre tdah

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dificultades del aprendizaje en las matemáticas en niños con trstorno por déficit de atención e hiperactividad: comparación d elos perfiles cognitivos y metacognitivos«

  • Título de la tesis:  Dificultades del aprendizaje en las matemáticas en niños con trstorno por déficit de atención e hiperactividad: comparación d elos perfiles cognitivos y metacognitivos
  • Autor:  Amanda Melia De Alba
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Miranda Casas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María dolores Prieto sanchez
    • Numez perez José Carlos (vocal)
    • daniela Lucangeli (vocal)
    • Presentación herrero Mª Jesús (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio