Estrategias de aprendizaje y motivación en la resolución de problemas aritmético-algebraicos. un estudio con alumnado de educación secundaria obligatoria

Tesis doctoral de Javier Gasco Chavarri

Esta tesis tiene por objeto indagar en las relaciones entre el procedimiento de resolución de problemas aritmético-algebraicos, las estrategias de aprendizaje y la motivación para las matemáticas. El estudio se realiza con alumnado de educación secundaria obligatoria (eso). Participan en la investigación 631 escolares de los cursos 2º, 3º y 4º de la eso pertenecientes a 8 centros públicos y privados concertados de la comunidad autónoma vasca.En función de la forma de resolver tres problemas aritmético-algebraicos se configuran tres grupos de alumnado: el grupo de resolución algebraico, el grupo de resolución mixto y el grupo sin perfil definido. El empleo de estrategias de aprendizaje y la motivación en matemáticas se analiza mediante dos cuestionarios de autoinforme, adaptaciones del mslq de pintrich et al. (1991) y de un cuestionario propuesto por eccles et al. (1983), respectivamente. Los resultados muestran diferencias asociadas al curso académico y el sexo en los tres constructos estudiados (la resolución de problemas, las estrategias de aprendizaje y la motivación) apreciándose un incremento en la resolución algebraica y en la empleo de la mayoría de las estrategias a medida que el curso es superior. Asimismo, se observa una mayor motivación en el paso de 2º de la eso a 3º de la eso, y un estancamiento de 3º de la eso a 4º de la eso.No se encuentran diferencias por sexo en lo que a resolución de problemas se refiere; tampoco son significativas las diferencias en el empleo de las estrategias de aprendizaje. En cambio se observan diferencias en la expectativa de autoeficacia a favor de los hombres.Se constatan diferencias entre los tres grupos de resolución de problemas en el empleo de estrategias y en motivación. Tanto el alumnado perteneciente al grupo de perfil algebraico como al grupo mixto emplea más las estrategias y muestra una mayor motivación para las matemáticas que el perteneciente al grupo de resolución sin perfil definido; además, los integrantes del grupo de perfil algebraico emplean más la metacognición y la elaboración que los del grupo mixto; también el alumnado perteneciente al grupo algebraico valora más la tarea y se percibe más eficaz en matemáticas que los sujetos del grupo de resolución mixto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estrategias de aprendizaje y motivación en la resolución de problemas aritmético-algebraicos. un estudio con alumnado de educación secundaria obligatoria«

  • Título de la tesis:  Estrategias de aprendizaje y motivación en la resolución de problemas aritmético-algebraicos. un estudio con alumnado de educación secundaria obligatoria
  • Autor:  Javier Gasco Chavarri
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/11/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfredo Goñi Grandmontagne
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Roman sanchez
    • Miguel ángel Carbonero martín (vocal)
    • María teresa Vizcarra morales (vocal)
    • Jesús nicasio Garcia sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio