Fenómenos de aprendizaje asociativo y priming asociativo de repetición

Tesis doctoral de Joaquin Moris Fernandez

Fenómenos de aprendizaje asociativo y priming asociativo de repetición resumen: el aprendizaje asociativo en humanos ha sido explicado desde diversas posiciones teóricas desde mediados de los años 80. Dos de las más extendidas, y potentes en su capacidad explicativa, son las teorías asociativas y las inferenciales. Mientras que las primeras proponen procesos de bajo nivel y carácter automático, las segundas consideran que el aprendizaje en humanos está mediado por procesos controlados de alto nivel. Los presupuestos de las teorías asociativas no cuentan todavía con apoyo empírico inequívoco, y muchos de los datos disponibles hasta el momento han sido reinterpretados en términos inferenciales. Uno de los problemas principales para conseguir dichos apoyos son las tareas empleadas normalmente en aprendizaje humano. Estas tareas suelen incluir juicios verbales como medida dependiente, lo que permite la intervención de procesos de alto nivel durante la recuperación, por lo que la contribución específica de los procesos automáticos es muy difícil de medir. En cambio otras áreas de la psicología experimental como memoria y psicolingí¼ística han empleado tareas basadas en priming que permiten que se activen sólo procesos automáticos durante la recuperación de aprendizajes previos. Con el objetivo de estudiar si procesos automáticos de carácter asociativo se ponen en marcha durante el aprendizaje asociativo humano, en el presente trabajo se diseñó una tarea que combinaba el entrenamiento clásico de tareas de aprendizaje asociativo con una medida basada en priming asociativo de repetición. En seis experimentos se encontró adquisición de relaciones simples y los efectos de bloqueo hacia delante y bloque hacia atrás. Los procesos asociativos automáticos de recuperación basados en redes de propagación de la activación son la explicación más parsimoniosa y probable de los resultados obtenidos. Se discuten además los posibles modos de integrar procesos asociativos e inferenciales, su interacción y las ventajas de utilizar tareas de priming como medida de aprendizaje asociativo en humanos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fenómenos de aprendizaje asociativo y priming asociativo de repetición«

  • Título de la tesis:  Fenómenos de aprendizaje asociativo y priming asociativo de repetición
  • Autor:  Joaquin Moris Fernandez
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Luis Cobos Cano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Rosas santos
    • david Shanks (vocal)
    • helena Matute greño (vocal)
    • Miguel angel Vadillo nistal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio