Influencia del entrenamiento perceptivo, basado en la anticipación, sobre el comportamiento visual y la respuesta de reacción aplicado al tenis

Tesis doctoral de Vicente Luis Del Campo

El estudio analiza la influencia de varios programas de entrenamiento perceptivo, basados en la anticipación, sobre el comportamiento visual, la respuesta de reacción y la precisión en la respuesta en una tarea de aproximación a red en tenis. La muestra (n= 40 tenistas noveles) se divide en 4 grupos: preíndices, oclusión, práctica y control. Se realiza una evaluación del comportamiento visual, de reacción y precisión en la respuesta, tanto en laboratorio (2d) como en pista de tenis (3d) antes y después de los entrenamientos perceptivos. La tarea a realizar durante el proceso de investigación, ya sea en laboratorio o en pista de tenis, así como durante las sesiones de test o de entrenamiento, consiste en responder rápida y precisamente ante una secuencia de golpeos (derecha o revés) que, realizada por un tenista oponente y situado en el fondo de la pista, intenta sobrepasarle por uno de los dos laterales de la pista, a través de golpes paralelos o cruzados. El sujeto experimental comienza cada ensayo desde la posición de preparado para reaccionar en tenis. El tenista debe levantar la mano de dicha placa y dirigirla a una de las dos plataformas acolchadas de contacto en el preciso momento en que conozca la dirección del pashing-shot ejecutado por el tenista colaborador. El movimiento del sujeto experimental simula el armado o preparación de golpeo en la volea, y comienza cuando el tenista levanta la mano de la placa y termina cuando golpea una de las dos superficies de contacto. el programa de entrenamiento perceptivo, realizado en laboratorio, tiene una duración en cada grupo de 8 sesiones con una duración aproximada de 15 minutos. En todos los programas la intención es ayudar al sujeto experimental a que responda rápida y precisamente. En concreto, el programa de entrenamiento perceptivo en el grupo de preíndices consiste en orientar la atención visual mediante la concreción de los índices relevantes de la escena deportiva (información explícita). En el grupo oclusión, el programa manipula la duración del visionado de las secuencias de vídeo (información implícita), sin proporcionar información concreta sobre donde tiene que fijar su atención visual. La existencia del grupo práctica permite concretar si la práctica física, sin ningún tipo de instrucción (explícita o implícita), es suficiente para la mejora del rendimiento en la tarea. La existencia del grupo control permite verificar si los cambios producidos en los otros tres grupos son debidos al entrenamiento o no. Para el registro del comportamiento visual se utiliza el sistema tecnológico de seguimiento de la mirada (asl se 5000) que basa su funcionamiento en la determinación de las fijaciones visuales en tiempo real. En cambio para la medición de la respuesta de la reacción y la precisión en la respuesta se utiliza una modificación del sistema de simulación de entrenamiento de las habilidades en tenis (reina, 2004). los resultados muestran que las estrategias de búsqueda visual en el grupo preíndices, oclusión y práctica cambian como consecuencia de la aplicación de los diferentes programas de entrenamiento perceptivo. Además, el grupo preíndices, oclusión y práctica obtienen significativamente un menor tiempo de reacción y respuesta de reacción, tanto en situación de laboratorio como en situación de pista, después del entrenamiento que antes del mismo. Por contra, el grupo preíndices, oclusión y práctica obtienen significativamente un mayor porcentaje de eficacia, tanto en situación de laboratorio como en situación de pista, antes del entrenamiento que después del mismo. Por último, los cuatro grupos experimentales tienen una estrategia de búsqueda visual distinta según se trate de la observación de un golpe de derecha o de revés así como capacidad de reacción y respuesta similar según tipo o dirección del golpe visualizado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia del entrenamiento perceptivo, basado en la anticipación, sobre el comportamiento visual y la respuesta de reacción aplicado al tenis«

  • Título de la tesis:  Influencia del entrenamiento perceptivo, basado en la anticipación, sobre el comportamiento visual y la respuesta de reacción aplicado al tenis
  • Autor:  Vicente Luis Del Campo
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Moreno Hernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Del villar alvarez
    • Juan Antonio Garcia herrero (vocal)
    • Luis Miguel Ruiz pérez (vocal)
    • Francisco Avila romero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio