Ocio y salud: una propuesta de educacion para la vejez.

Tesis doctoral de María Belando Montoro

El acercamiento al fenómeno de la vejez se ha realizado a través de las tres dimensiones que conforman la calidad de vida en estos años, y que son: el área física, el área psíquica y el área social, estudiando y analizando a través de éllas tanto los problemas como las posibilidades de intervención que se iban planteando. más concretamente, y por mencionar algunos de los principales temas estudiados en cada área, tenemos los siguientes: a) en el área física: cambios en la función neurológica, cambios del aspecto externo, nutrición, ejercicio físico, sueño y descanso, estrés, medicamentación, y uso de sustancias tóxicas. B) en el área psíquica: cambios de la percepción sensorial, creatividad, memoria, inteligencia, capacidad de aprendizaje, afectividad, motivación, personalidad, sexualidad, soledad, y depresión. C) en el área social: marginación, relaciones sociales y familiares, vivienda, ocio y tiempo libre, relaciones intergeneracionales, cultura, voluntariado, universidades y aulas de la tercera edad. la conclusión principal de esta primera parte de la tesis es que es posible mejorar la calidad de vida en la vejez a través de un completo y adecuado programa de educación para la salud y para el tiempo libre. Este programa está constituído por todos aquellos aspectos y elementos de la calidad de vida que en la primera parte se ha visto que son potencialmente mejorables y que pueden favorecer la vivencia de una vejez satisfactoria y con un buen nivel de salud. el programa, desarrollado en la última parte de la tesis, también se articula en torno a las áreas o ejes fundamentales de la salud y de la calidad de vida, y que son: la salud física, la salud mental y la salud social. con todo ello se ha querido hacer una contribución al ámbito de la pedagogía social, pues este tipo de programas constituyen una metodología de acción social ya que entre sus objetivos está la intervención en

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ocio y salud: una propuesta de educacion para la vejez.«

  • Título de la tesis:  Ocio y salud: una propuesta de educacion para la vejez.
  • Autor:  María Belando Montoro
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel Gonzalez Hernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfonso Capitan diaz
    • Juan Saez carreras (vocal)
    • antoni Petrus rotger (vocal)
    • José Buendia vidal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio