Conversión de la fosfofructokinasa no alostérica de dictyostelium discoideum en un enzima alostérico e inhibición de la polimerización de tubulina por el enzima nativo

Tesis doctoral de Santamaria Jimenez M. Belen

Se han originado una serie de mutaciones específicas en la secuencia de la fosfotructokinasa no alostérica de d.Discoideum con objeto de investigar los motivos estructurales por los que carece de propiedades reguladoras. la mayor parte de los aminoácidos propuestos como importantes para el centro catalítico y sitios alostéricos están conservados en esta pkk, excepto algunos de ellos cuya reversión no alteró la conducta cinética del enzima nativo. Sin embargo, la introducción de diversas modificaciones a nivel de la cola c-terminal, única para esta pfk, convirtió a este isozima en uno alostérico que exhibe propiedades características de las pfks reguladoras, como histéresis, intensa cooperatividad positiva para el fructosa 6-p, fuerte activación por fructosa-2,6-p2 y fructosa-1,6-p2, inhibición por protones, dependencia de la concentración de enzima y asociación-disociación de subunidades. La región implicada ha sido caracterizada mediante mutagénesis sistemática y el estudio de los mutantes ha suminsitrado una nueca interpretación para el control alostérico de las pkfs en general. Adicionalmente, hemos identificado a la pfk de d.Discoideum como un potente factor que inhibe la velocidad de polimerización de tubulina con una razón molar de una molécula por alrededor de 300 dímeros de tubulina para un efecto mitadl del máximo (ic50 = 32 nm). Este efecto ha sido caracterizado y es específico, puesto que no lo produce la pkf de músculo. También se contra de ésta última, la actividad catalítica del enzima de d.Discoideum no se afecta por la presencia de tubulina o microtúbulos. Este hallazgo sugiere una nueva función para la pfk de este organismo distinta de su acción como enzima glicotílico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Conversión de la fosfofructokinasa no alostérica de dictyostelium discoideum en un enzima alostérico e inhibición de la polimerización de tubulina por el enzima nativo«

  • Título de la tesis:  Conversión de la fosfofructokinasa no alostérica de dictyostelium discoideum en un enzima alostérico e inhibición de la polimerización de tubulina por el enzima nativo
  • Autor:  Santamaria Jimenez M. Belen
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/01/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan José Aragón Reyes
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Gancedo rodríguez
    • margarita Fernández martín (vocal)
    • Jesús Avila de grado (vocal)
    • alfonso Fernández-mayoralas álvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio