La imaginación histórica: pueblos y culturas en la imaginación arqueológica

Tesis doctoral de Javier Rodríguez Corral

Esta tesis investiga la imaginación arqueológica postprocesual centrándose en el análisis y evolución de los conceptos, nociones, ideas y metáforas que conforman sus vectores de fuerza. Para ello, analiza la imaginación arqueológica en el contexto general del pensamiento postmoderno occidental. Nuestra intención ha sido estudiar la caja de herramientas historiográfica y teórica vinculada a los discursos deconstructivos con la que esta arqueología ha imaginado a los pueblos y culturas del pasado; o mejor dicho, con la que esta arqueología ha dejado de pensar en agentes históricos como pueblos, sociedades y culturas para (re)construir el pasado, y mostrar cómo su intención ha sido reontologizar a los individuos, los objetos y la relación establecida tradicionalmente entre ambos, y abrirse paso a partir de ahí hacia una reflexión sobre las formas materiales pretéritas como agentes activos en la construcción de lo social y lo cultural.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La imaginación histórica: pueblos y culturas en la imaginación arqueológica«

  • Título de la tesis:  La imaginación histórica: pueblos y culturas en la imaginación arqueológica
  • Autor:  Javier Rodríguez Corral
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Carlos Bermejo Barrera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Cruz rodriguez
    • eduardo Ferrer albelda (vocal)
    • ramón Fábregas valcarce (vocal)
    • enrique Gavilan dominguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio