Manuel de falla, ernesto halffter y la orquesta bética de cámara

Tesis doctoral de Eduardo González-barba Capote

Título: manuel de falla, ernesto halffter y la orquesta bética de cámara primera parte: conjurados romanticos: vida concertística en la sevilla de la restauración (1871-1922) versa sobre los orígenes de la práctica sinfónica y camerística profesional en la sevilla de la restauración segunda parte: orquesta bética de cámara: el cumplimiento de un deber ideal (1922-1927) estudia en profundidad la fundación de la orquesta bética de cámara: organización interna y primeros conciertos tercera parte: el espíritu general de la bética: el triunfo de la insurrección (1927-1930) presenta un detallado análisis sobre la degradación y posterior desintegración del proyecto bético cuarta parte: a modo de epílogo: la herencia de la orquesta bética de cámara (1930-1964) breve panorámica sobre sus largos años de orfandad, los cuales finalizaron cuando el patronato joaquín turina asumió la tutela de esta institución orquestal en 1964

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Manuel de falla, ernesto halffter y la orquesta bética de cámara«

  • Título de la tesis:  Manuel de falla, ernesto halffter y la orquesta bética de cámara
  • Autor:  Eduardo González-barba Capote
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/02/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramón María Serrera Contreras
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Martín moreno
    • leandro Alvarez rey (vocal)
    • enriqueta Vila vilar (vocal)
    • José Luis Comellas García-llera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio