Tradición y proceso ritual en la modernidad avanzada: la semana santa marinera de Valencia

Tesis doctoral de Pedro García Pilán

La tesis doctoral procede a estudiar el caso de la semana santa marinera de Valencia como un ejemplo donde poderinvestigar los procesos de flexibilización y construcción de la tradición, poniéndola en relación con los contextos procesuales de la globalización, especialmente en su vertiente cultural, y de la patrimonialización de la cultura. La tesis repasa la trayectoria histórica de la semana santa marinera para centrarse en su entramado asociativo, los discursos de los agentes sociales sobre la tradición, la secuencia ritual y las estrategias de apertura al exterior (turistización y patrimonialización). Se analiza especialmente la patrimonialización y musealización de la fiesta, poniéndola en relación con los flujos culturales de la globalización. La metodología empleada combina el uso de la recopilación documental, la observación participante y la realización de entrevistas. En última instancia, la tesis vincula la recomposición de la tradición con los modernos y globalizados procesos de secularización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tradición y proceso ritual en la modernidad avanzada: la semana santa marinera de Valencia«

  • Título de la tesis:  Tradición y proceso ritual en la modernidad avanzada: la semana santa marinera de Valencia
  • Autor:  Pedro García Pilán
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Ariño Villarroya
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josepa Cucó giner
    • gerard Stengress (vocal)
    • salvador Rodríguez becerra (vocal)
    • Boira maiques josep vicent (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio