Análisis de ruido electroquímico mediante el exponente de hurst y ruido de disparo. aplicaciones en corrosión.

Tesis doctoral de José María Sánchez Amaya

El ruido electroquímico es una técnica instrumental desarrollada para el estudio de procesos de corrosión. Esta técnica presenta la gran ventaja, frente a otras técnicas electroquímicas, de no ser intrusiva, es decir, permite obtener información del sistema sin que sea necesario introducir alteraciones durante el proceso de medida. en la bibliografía se han empleado un gran número de herramientas matemáticas que permiten analizar las señales obtenidas mediante ruido electroquímico. No obstante, al ser una técnica de desarrollo relativamente reciente, los métodos de análisis no se encuentran consolidados. en la presente tesis doctoral, se ha realizado una revisión bibliográfica de las metodologías de medida y de análisis de señales de ruido electroquímico empleadas hasta la fecha. Adicionalmente, se ha contrastado la validez de algunos de los parámetros de análisis propuestos recientemente en la bibliografía, en sistemas corrosivos no estudiados hasta el momento. Entre estos parámetros, destacan el exponenete de hurst (derivado de la teoría del caos) y la carga y la frecuencia característica (basado en la teoría del ruido de disparo). Por otro lado, se ha desarrollado un nuevo parámetro de análisis, denominado exponente de hurst escalar, que permite superar las limitaciones del exponente de hurst clásico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de ruido electroquímico mediante el exponente de hurst y ruido de disparo. aplicaciones en corrosión.«

  • Título de la tesis:  Análisis de ruido electroquímico mediante el exponente de hurst y ruido de disparo. aplicaciones en corrosión.
  • Autor:  José María Sánchez Amaya
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Botana Pedemonte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Muller jevenois
    • jordi Abella iglesias (vocal)
    • José Antonio Diez silanes (vocal)
    • Juan José de Damborenea gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio