Determinación y análisis de propiedades termofísicas de sistemas ternarios carbonato+alcano y sus constituyentes bimarios en un intervalo moderado de temperaturas

Tesis doctoral de Esther Lidia Romano Mendoza

Resumen de la tesis doctoral presentada por esther lidia romano mendoza dirigida por el dr. D. José luis trenzado diepa titulo: determinación y análisis de propiedades termofísicas de sistemas ternarios carbonato + alcohol + alcano y sus constituyentes binarios en un intervalo moderado de temperaturas en esta memoria se han determinado para todo el intervalo de composiciones, las densidades y viscosidades cinemáticas de los sistemas binarios (carbonato de dimetilo o carbonato de dietilo) + (etanol, 1-propanol, 1-pentanol o 1-octanol); a las temperaturas 288.15, 293.15, 303.15 y 313.15 k.; También para estos sistemas se determinó las entalpías molares de exceso a la temperatura de 303.15 k. Para los sistemas binarios (carbonato de dimetilo y carbonato de dietilo) + n-undecano y (etanol, 1-propanol, 1-pentanol, 1-octanol) + n-undecano y los ternarios (carbonato de dimetilo o carbonato de dietilo) + (etanol, 1-propanol, 1-pentanol o 1-octanol) + n-undecano la determinación de las propiedades se realizó a la temperatura de 303.15 k y cubriendo todo el área de composiciones. Las densidades fueron medidas con un densímetro de oscilación mecánica (anton paar- dma 60/602); las viscosidades, con un equipo automático de la firma schott-gerí¤te y viscosímetros capilares del tipo ubbelohde y las entalpías con un microcalorímetro calvet. Los resultados experimentales y los derivados de las correlaciones con la composición y/o la temperatura, permitieron la determinación precisa de otras propiedades como las viscosidades dinámicas, los volúmenes molares de exceso, el coeficiente de temperatura del volumen de exceso, los coeficientes de expansión térmica isobáricos y los coeficientes de presión de la entalpía molar de exceso. Se aplicó el modelo molecular de contribución de grupos propuesto por nitta y col., En combinación con varios juegos de parámetros, para la predicción de los volúmenes molares de exceso y las entalpías molares de exceso en los sistemas binarios y ternarios. Asimismo, las viscosidades cinemáticas se usaron también para valorar la capacidad predictiva del modelo unifac-visco (chevalier y col.) Llevándose a efecto su aplicación haciendo uso de los parámetros estructurales y energéticos existentes en la bibliografía. Finalmente, utilizando los volúmenes molares de exceso y las desviaciones de la viscosidad de los sistemas ternarios, se analizó el poder predictivo de diez modelos que, para ello, utilizan exclusivamente información binaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Determinación y análisis de propiedades termofísicas de sistemas ternarios carbonato+alcano y sus constituyentes bimarios en un intervalo moderado de temperaturas«

  • Título de la tesis:  Determinación y análisis de propiedades termofísicas de sistemas ternarios carbonato+alcano y sus constituyentes bimarios en un intervalo moderado de temperaturas
  • Autor:  Esther Lidia Romano Mendoza
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Trenzado Diepa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorge Triana méndez
    • montserrat Domínguez pérez (vocal)
    • María na López sánchez (vocal)
    • Luisa María Segade zas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio