Huéspedes alternativos de tomato chlorosis virus: epidemiolo¿gia, patología y diversidad genética en pimiento, presencia en patata y desarrollo de un sistema genético en nicotiana benthamiana.

Tesis doctoral de Isabel María Fortes Cuenca

Título de la tesis: huéspedes alternativos de tomato chlorosis virus: epidemiología, patología y diversidad genética en pimiento, presencia en patata y desarrollo de un sistema genético en nicotiana benthamiana. en españa, tomato chlorosis virus (tocv) es el virus prevalente asociado a los amarilleos de tomate. Tocv se transmite por tres especies de mosca blanca (bemisia tabaci, trialeurodes vaporariorum y t. Abutilonea) y causa importantes epidemias en tomate en el sur y sudeste peninsular y las islas canarias desde 1997. Además, este virus infecta de forma natural cultivos comerciales de pimiento en españa. Tocv (género crinivirus, familia closteroviridae) está formado por dos moléculas de rna lineales y de polaridad positiva denominadas rna1 y rna2. El rna 1 codifica proteínas relacionadas con la replicación viral, mientras que el rna 2 codifica proteínas involucradas en la protección del genoma, movimiento viral, y otras funciones todavía no identificadas. Además, proteínas codificadas por ambos rnas poseen actividad supresora del silenciamiento génico. en este trabajo se ha determinado la importancia que pueden tener las infecciones de tocv en pimiento. Por una parte, se ha estudiado la incidencia de la enfermedad en las principales zonas de cultivo de las provincias de murcia, almería y málaga, mediante muéstreos sistemáticos llevados a cabo desde 2006 a 2008. La incidencia de tocv en pimiento se ha mostrado variable según las zonas y años estudiados. Además, se ha desarrollado un sistema de inoculación en condiciones controladas mediante 6. Tabaci que ha puesto de manifiesto diferencias en la susceptibilidad a la infección entre variedades así como la sintomatologla que el virus ocasiona. Las plantas de pimiento infectadas con tocv presentaron una apreciable reducción de altura y síntomas de amarilleo internervial. Es de destacar la significativa reducción de producción en las plantas infectadas como consecuencia de un menor número de frutos y menor tamaño de los mismos. en este trabajo se describe por primera vez un nuevo huésped experimental y natural de tocv, la patata. La confirmación de la patata como huésped experimental de tocv se ha llevado a cabo mediante la transmisión por b. Tabaci en condiciones controladas. A su vez, en los tubérculos procedentes de plantas infectadas se ha detectado la presencia de tocv, asi como en las plantas de patata desarrolladas a partir de tubérculos infectados. Finalmente, se ha puesto de manifiesto que las plantas de patata pueden actuar como fuente de inoculo para la infección de plantas de tomate mediante la transmisión por b. Tabaci. con anterioridad a este trabajo se habla estudiado la variabilidad genética de poblaciones naturales de tocv procedentes de distintas zonas de la cuenca del mediterráneo, habiéndose determinado la presencia de dos variantes de secuencia nucleotldica del rna1, denominadas i y ii. En este trabajo se amplia el estudio de la variabilidad genética del rna1 a una mayor colección de aislados obtenidos de tomate y pimiento procedentes de cultivos comerciales del sudeste peninsular. Los datos obtenidos confirman la existencia de los dos genotipos descritos y la asociación de una subpoblación del tipo i con las infecciones de pimiento. Por otra parte, experimentos llevados a cabo mediante pases sucesivos por tomate y pimiento de un aislado de tocv apoyan la existencia de fenómenos de adaptación al huésped sugeridos por los análisis de secuencia. finalmente, se ha iniciado el desarrollo de un sistema genético de tocv basado en la obtención de clones infectivos completos de cdna correspondientes a los rna1 y rna2 del aislado español at80/99. El análisis de la infecttvidad se ha realizado mediante la inoculación de transcritos obtenidos in vitro en protoplastos de nicotiana benthamiana. Hasta el momento, los experimentos llevados a cabo han permitido demostrar la replicación del rna1 de tocv en ausencia del rna2.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Huéspedes alternativos de tomato chlorosis virus: epidemiolo¿gia, patología y diversidad genética en pimiento, presencia en patata y desarrollo de un sistema genético en nicotiana benthamiana.«

  • Título de la tesis:  Huéspedes alternativos de tomato chlorosis virus: epidemiolo¿gia, patología y diversidad genética en pimiento, presencia en patata y desarrollo de un sistema genético en nicotiana benthamiana.
  • Autor:  Isabel María Fortes Cuenca
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Navas Castillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Moreno gómez
    • Francisco Monci marin (vocal)
    • Miguel angel Aranda regules (vocal)
    • carmen Cañizares nolasco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio