Comparación metodológica del análisis de la composición corporal: antropometría, bioimpedancia y excreción de creatinina

Tesis doctoral de Callejo Gea M. Lara

La estimación de la composición corporal es una buena herramienta para la valoración de la condición nutricional. Este tipo de análisis se viene empleando desde hace tiempo habiéndose desarrollado, hasta la fecha, diversos procedimientos que tiene fundamentos teóricos distintos ya para los que se ha propuestos numerosas expresiones matemáticas. Tal situación conduce a una heterogeneidad que plantea dudas respecto a que material, técnica y ecuación emplear a la hora de abordar el análisis de la composición corporal tanto a nivel clínico o individual como poblacional. Para intentar responder en parte a estas cuestiones y establecer unas recomendaciones básicas se plantea el presente trabajo. Con la finalidad ya comentada se escogieron tres tipos de técnicas: antropometría, bioimpedancia y excreción de creatina. Se seleccionaron en cada caso algunas de las ecuaciones más ampliamente difundidas en la literatura científica, teniendo en cuenta las características de la población objeto del estudio. para el contraste de resultados se utilizaron varios procedimientos estadísticos: los ecofiencientes de correlación de pearson e intraclase y el método gráfico elaborado por bland y altman (1986). Destacando entre ellos el método gráfico, bland y altman (1986) ya que permite extraer información detallada y precisa sobre la fiabilidad o concordancia y, establecer si los datos procedentes de distintos métodos, o dentro del mismo de diferentes ecuaciones, sin intercambiables. en cuanto a los métodos de valoración de la composición corporal empleados hay que indicar que la bioimpedancia (bia) y al antropometría resultan ser técnicas relativamente económicas y sencillas, por tanto, útiles para el trabajo de campo. La primera de ellas es más rápida y requiere menos destreza en la toma de los datos. Sin embargo, la heterogeneidad de las numerosas ecuaciones existentes y sus escasa validación complican la valoración de los result

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comparación metodológica del análisis de la composición corporal: antropometría, bioimpedancia y excreción de creatinina«

  • Título de la tesis:  Comparación metodológica del análisis de la composición corporal: antropometría, bioimpedancia y excreción de creatinina
  • Autor:  Callejo Gea M. Lara
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/05/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Dolores Marrodan Serrano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Mesa saturino m. soledad
    • García García carmen j. (vocal)
    • esther Rebato ochoa (vocal)
    • consuelo Prado martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio