Factores de riesgo arrítmico con hipertensión arterial.

Tesis doctoral de Barbero García Mª Elena

1. El control de la tensión arterial dentro de los límites considerados normales según la jnc-vi, permite que el número de factor de riesgo cardiovascular sea menor. 2. Se obtienen mejores resultados en todas las pruebas realizadas en el estudio (monitorización ambulatoria del e.C.G., Variabilidad de rr, avaluación de potenciales tardíos, dispersión del qt y ecocardiograma), cuando estas cifras tensionales se encuentran dentro de las consideradas normales. 3. En nuestro caso, se consiguió que un 66% de los pacientes del estudio tuvieran un control tensional adecuado, con los tratamientos aplicados aunque quizá al no ser una muestra muy amplia, no se consiguieron claras diferencias significativas en la utilización de uno u otro tratamiento. aunque lo que sí quedó patente es que aquellos pacientes con un menor número de hallazgos cardiovasculares y evolución clínica con respecto a la morbilidad y mortalidad que pueda presentar el estudio. 4. Observando el grupo que presenta hipertrofia ventricular izquierda por ecocardiografía, se observa que todos los parámetros estan disminuidos en el grupo de hipertrofia ventricular izquierda que se relacionaría con una mayor probabilidad de aparición de hallazgos arrítmicos. Tanto en el caso del sdann, sdnn index, power, vlf y lf son cifras estadísticamente significativas. 5. Después de la aplicación del tratamiento de forma global, la dispersión del qt medido en las derivaciones correspondientes a los miembros, se obtiene una disminución estadísticamente significativa. 6. Cuando comparamos ambos tratamientos (cilazapril/carvedilol), tras un año de tratamiento, la diferencia observada en la dispersión del qt medida en las 12 derivaciones, es menor de forma significativa en aquellos pacientes que han recibido como tratamiento cilazapril. 7. Tras el estudio de los postpotenciales, sí se observó una diferencia significativa cuando se compara el valor del voltaje

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Factores de riesgo arrítmico con hipertensión arterial.«

  • Título de la tesis:  Factores de riesgo arrítmico con hipertensión arterial.
  • Autor:  Barbero García Mª Elena
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Concepcion Moro Serrano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • arturo Fernández cruz (vocal)
    • Martínez lópez de letona Juan ángel (vocal)
    • ciriaco Aguirre errasti (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio