Mujeres indias y señores de la coca. potosi y cuzco en el siglo xvi.

Tesis doctoral de Numhauser Bar Magen Paulina

Durante la segunda mitad del siglo xvi, los indígenas mineros de potosí tuvieron una gran capacidad adquisitiva gracias a un sistema extractivo de características muy particulares. Esto propició el desarrollo de mercados de gran importancia entre los que destacó especialmente el de la coca, creándose lazos de dependencia entre potosí y los andes del cuzco, principal región productora de la hoja. Este sistema socioeconómico permitió una peculiar forma de convivencia y participación interétnica , en la que predominó el respeto mutuo, fenómeno que entró en crisis al término del gobierno del virrey toledo llegando a término a fines del siglo xvi. la tesis se refiere a las mujeres indígenas vendedoras de coca en el katto o mercado de potosí que desenvolvieron el comercio al minorista de la hoja, igualmente a los señores de la coca del cuzco, quienes gracias a esta actividad, llegaron a convertirse en los hombres mas poderosos y ricos del virreinato del perú. Por otro lado la tesis se refiere al obispado del cuzco, institución que a través del cobro de diezmos y primicias de la coca, logró transformarse en el mas poderoso de las indias occidentales, que interesado en preservar a toda costa estos recursos, estableció pactos y acalló la oposición de sus propios miembros. igualmente nos ocupamos de estudiar la política real, que a través de un gobierno basado en la concesión de «privilegios» y «mercedes» y argumentando el respecto a los «usos y costumbres» de potosí, resguardó toda esta situación la que finalmente fue institucionaliza por el virrey toledo a través de la serie de decretos y ordenanzas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mujeres indias y señores de la coca. potosi y cuzco en el siglo xvi.«

  • Título de la tesis:  Mujeres indias y señores de la coca. potosi y cuzco en el siglo xvi.
  • Autor:  Numhauser Bar Magen Paulina
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Lucena Salmoral
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Molina martínez
    • angel Sanz tapia (vocal)
    • josep María Fradera barcelo (vocal)
    • carmen Pumar Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio