Poesia y música en la obra de langston hughes y nicolas guillen

Tesis doctoral de Eva Marques Calderón

El estadounidense langston hughes y el cubano nicolás guillén son poetas cuyas obras se encuentran profundamente arraigadas en la recuperación cultural africana a través de la reformulación de paradigmas musicales. En el caso de guillén y hughes, el origen de la exploración de estas tradiciones supone una reparación histórica. La comparación de sus libros demuestra cómo la diáspora de los descendientes de africanos floreció culturalmente a lo largo de más de cuatro siglos en norteamérica y el caribe. Ambos poetas de principios de siglo xx -un período de grandes cambios sociales y estéticos, marcados por las rupturas de movimientos como el modernism y las vanguardias- establecieron correspondencia y conocieron la obra del otro, fundiendo los legados orales y escritos en su poesía, combinando el folklore contemporáneo y ancestral, y las tradiciones literarias y musicales -como el jazz, el blues o el son. su trabajo es a la vez moderno y tradicional, buscando forjar obras fundacionales a través de la legitimación de las nuevas estéticas -intención cuyo inicio podría remontarse al influjo del romanticismo y sus versiones americanas, el trascendentalismo y el modernismo hispanoamericano respectivamente-, tomando parte en un proceso de reformulación y aclimatación a fines propios, típico de las literaturas periféricas. La función de la música y el uso de este elemento en la poesía de guillén y hughes demuestra cómo el remarcar la voz y el ritmo permite a estos poetas simultáneamente adoptar y rechazar ciertos aspectos de la modernidad literaria. en el transcurso de esta tesis he comparado la forma consciente de asumir e indagar en la tradición africana, expresada desde las asociaciones culturales e históricas, que van desde emplear los aportes y la inspiración de la antropología, el arte moderno y las experimentaciones de otros poetas, anteriores y contemporáneos, en la línea de la recuperación de lo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Poesia y música en la obra de langston hughes y nicolas guillen«

  • Título de la tesis:  Poesia y música en la obra de langston hughes y nicolas guillen
  • Autor:  Eva Marques Calderón
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Gurpegui Palacios
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan fernando Galvan reula
    • leopoldo Mateo alvaro (vocal)
    • Antonio Fernandez ferrer (vocal)
    • Manuel Villar raso (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio