Comparación entre el cultivo ecológico y el convencional con respecto a rendimiento, calidad de las cosechas y fertilidad del suelo en hortalizas

Tesis doctoral de Gómez Jiménez Ana Isabel

La agricultura que se practica actualmente en la mayoría de los países avanzados es intensiva y productivista, persigue el máximo beneficio sin tener en cuenta el posible impacto negativo sobre el medio ambiente (suelo, agua, aire) o sobre la salud humana. sin embargo, una serie de circunstancias surgidas en los últimos años como son: el aumento de los costes de producción, los excedentes agrícolas, disminución en la disponibilidad de combustibles fósiles y recursos naturales, aumento de la preocupación social por la degradación del medio ambiente y por una mejora en la nutrición humana, han llevado a diferentes estamentos del sector agrario (profesores, investigadores, técnicos, agricultuores, etc.) A reconsiderar las actuales prácticas agrícolas, llegando a la conclusión de la necesidad de adoptar métodos de cultivo alternativos al modelo intensivo actual. el reciclado de los nutrientes constituye uno de los pilares básicos de la nutrición de las plantas en el cultivo ecológico, así como el mantenimiento del suelo en condiciones adecuadas de actividad biólogica para que los nutrientes del suelo puedan ser liberados al ritmo exigido para un crecimiento equilibrado de los cultivos. En este contexto, la realización de un balance de nutrientes, particularmente de los más importantes: nitrógeno, fósforo y potasio, que contemple las entradas (imputs) y las salidas (outputs) a nivel de parcela o de explotación, es un instrumento de trascendental importancia para conocer el grado de sustentabilidad de un sistema agrícola. otro aspecto importante es el de la influencia de los métodos de fertilización (orgánica frente a mineral) sobre el valor nutritivo de las producciones; generalmente se considera que el cultivo ecológico produce cosechas de mejor calildad que el cultivo convencional. En este sentido, se han realizado en todo el mundo muchos estudios, pero aún las informaciones son insuficientes para la obt

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comparación entre el cultivo ecológico y el convencional con respecto a rendimiento, calidad de las cosechas y fertilidad del suelo en hortalizas«

  • Título de la tesis:  Comparación entre el cultivo ecológico y el convencional con respecto a rendimiento, calidad de las cosechas y fertilidad del suelo en hortalizas
  • Autor:  Gómez Jiménez Ana Isabel
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Pomares García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Maroto borrego José vicente
    • carmen Antolín tomas (vocal)
    • inmaculada Bautista carrascosa (vocal)
    • Jesús Pérez sarmentero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio