Papel de los esteroles vegetales presentes de forma natural en la dieta sobre la absorcion intestinal de colesterol y sus niveles plasmaticos

Tesis doctoral de Teresa Sanclemente Hernandez

Las enfermedades cardiovasculares son un importante problema de salud pública mundial aunque un alto grado de adherencia al patrón de dieta mediterránea se asocia con una reducción de la mortalidad cardiovascular. Los esteroles y estanoles vegetales son inhibidores parciales de la absorción intestinal de colesterol y, por tanto, tienen un efecto hipocolesterolemiante. Este hecho está demostrado para las dosis presentes en alimentos funcionales (dosis de 2 g/día), sin embargo, se conoce mucho menos el efecto producido por las dosis de fitoesteroles aportadas por los alimentos de forma natural. Los resultados de dos grandes estudios epidemiológicos han demostrado una asociación inversa entre los fitoesteroles de la dieta habitual y las concentraciones séricas de colesterol. Además, dos ensayos clínicos recientes han mostrado que dosis moderadas de estos compuestos disminuyen la eficiencia de absorción intestinal de colesterol. Por tanto, parece ser que, incluso a dosis moderadas, los fitoesteroles son compuestos bioactivos. el objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la ingesta habitual de fitoesteroles presentes de forma natural en la dieta sobre el perfil lipídico y sobre el metabolismo del colesterol de una población aragonesa. para ello, se realizó un estudio transversal donde se incluyeron 85 adultos sanos (39 hombres y 46 mujeres en edad fértil) con normopeso (edad media 42 años). Los resultados de la encuesta de frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativa realizada permitió caracterizar el patrón dietético y su adherencia al patrón de dieta mediterránea (según la escala propuesta por trichopoulou et al, 2003) así como cuantificar, entre otros componentes dietéticos, la ingesta de fitoesteroles (tanto totales como individuales). Todas las ingestas dietéticas fueron ajustadas para la ingesta energética total. Además, se llevó a cabo la determinación del perfil lipídico sérico por métodos enzimáticos. Finalmente, se realizó una valoración indirecta del metabolismo del colesterol mediante la medida, por cromatografía de gases, de esteroles plasmáticos según el método propuesto por miettinen et al, 1990. Debido a la influencia de la ingesta dietética de fitoesteroles sobre los ratios fitoesteroles-colesterol utilizados como marcadores indirectos de absorción intestinal de colesterol, éstos fueron corregidos por la ingesta dietética correspondiente. para evaluar la influencia de la ingesta de fitoesteroles sobre el perfil lipídico y el metabolismo del colesterol, los individuos estudiados se distribuyeron en terciles de ingesta total de fitoesteroles. En el análisis descriptivo, las comparaciones se realizaron mediante pruebas anova, kruskal-wallis o prueba chi2, según el tipo de variable. Las asociaciones de la ingesta total de fitoesteroles con el perfil lipídico sérico así como con los marcadores indirectos del metabolismo del colesterol se establecieron mediante modelos de regresión lineal multivariable ajustando por variables de confusión. según las recomendaciones para la población española, el patrón dietético de la población estudiada se caracterizó por un alto consumo de carnes y productos cárnicos, una ingesta adecuada de aceites vegetales (especialmente de oliva virgen), frutas, hortalizas, productos lácteos, pescados y huevos y bajo aporte de frutos secos, legumbres, cereales y patatas. El grado de adherencia al patrón de dieta mediterránea alcanzó un valor de 4.3 sobre una puntuación máxima de 9. La ingesta media de fitoesteroles totales fue de 489 mg/día (rango intercuartílico 446-528 mg/día) siendo el sitosterol el fitoesterol mayoritario (60%). un aumento en la ingesta de fitoesteroles se asoció con un patrón dietético más saludable; el grado de adherencia al patrón de dieta mediterránea del tercil superior fue significativamente mayor (5.4) que el del tercil inferior (3.5) (p=0.001). los niveles séricos de colesterol total y colesterol-ldl, ajustados por sexo, edad, índice de masa corporal, ratio ácidos grasos insaturados/saturados e ingesta energética total, disminuyeron al aumentar los terciles de ingesta total de fitoesteroles, aunque esta tendencia sólo fue estadísticamente significativa para el colesterol-ldl (p<0.05). No hubo diferencias en los niveles de colesterol-hdl y triglicéridos. los marcadores indirectos utilizados para la valoración del metabolismo del colesterol fueron: el ratio latosterol-colesterol y el ratio lanosterol-colesterol para la síntesis y el ratio sitosterol-colesterol corregido por la ingesta dietética de sitosterol para la absorción. Tras ajustar por sexo, edad e índice de masa corporal, se observó un aumento no estadísticamente significativo de los marcadores indirectos de síntesis y una disminución estadísticamente significativa del marcador indirecto de absorción (p<0.01). conclusión: las dosis moderadas de fitoesteroles presentes de forma natural en la dieta habitual de los individuos estudiados se asociaron con menores concentraciones séricas de colesterol-ldl y con inferiores tasas de absorción intestinal de colesterol, evaluadas mediante el ratio plasmático sitosterol-colesterol corregido por la ingesta dietética de sitosterol.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel de los esteroles vegetales presentes de forma natural en la dieta sobre la absorcion intestinal de colesterol y sus niveles plasmaticos«

  • Título de la tesis:  Papel de los esteroles vegetales presentes de forma natural en la dieta sobre la absorcion intestinal de colesterol y sus niveles plasmaticos
  • Autor:  Teresa Sanclemente Hernandez
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/11/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Puzo Foncillas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Herrera marteache
    • María iciar Astiasaran anchia (vocal)
    • Juan Rubies prat (vocal)
    • Juan Carlos Pedro-botet montoya (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio