Comparacion entre espacios arquitectonicos y filmicos.

Tesis doctoral de Santiago Vila Mustieles

Esta tesis propone la mutua comparacion entre espacios arquitectonicos y filmicos desde la hipotesis de un sentido del discurso comun, que permitiria su analisis como textos artisticos interrelacionados. Para articular este sentido, se utiliza el paradigma worringer, clasicismo/goticismo, recurrente en la historia de las manifestaciones artisticas. Mediante el analisis textual de obras concretas, se comprueba la validez teorica de este enfoque para entender los significantes esteticos actuales -bajo fuerte influencia de los medios de comunicacion de masas- y la escision entre tendencias clasicistas y goticistas o vanguardistas. Asi, se compara la arquitectura de poelzig con su escenografia para el film «el golem», el montaje clasico de griffith en «intolerancia» con la concepcion monumentalista de rossi, el discurso televisivo con las obras de venturi y moore, la polisemia de «el malvado zaroff» con el sentido fantastico de los diseños de hollein. Finalmente, se considera una estetica ambivalente como la mas apropiada para el momento actual -caracterizado por una convergencia de influencias opuestas-, como ejemplifican el film «el hombre y el monstruo» y la arquitectura dualista de tadao ando.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comparacion entre espacios arquitectonicos y filmicos.«

  • Título de la tesis:  Comparacion entre espacios arquitectonicos y filmicos.
  • Autor:  Santiago Vila Mustieles
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cristina Grau Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vidal Vidal Vicente Manuel
    • Luis C. Alonso De Armiño Pérez (vocal)
    • Jenaro Talens Carmona (vocal)
    • Selma De La Hoz José Vicente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio