La ciudad: microcosmos metaforicos en el cuarteto de alejandria de lawrence durrel.

Tesis doctoral de Mercedes Prieto Rueda

En esta tesis hemos pretendido mostrar cómo en el cuarteto de alejandría la ciudad es el crisol en el que se mezclan toda una serie de conceptos, sentimientos, ideas y reflexiones del autor, sus preocupaciones y su concepción del mundo. la concepción espacial ha sido la base sobre la que se han planteado una serie de interrogantes, para tratar de hallar respuestas a los mismos. el autor presenta una ciudad en declive. Alejandría muestra su sincretismo en una multiplicidad inigualable; es un mundo unitario en el que se unen los opuestos. Es una ciudad mítica en la que no existe una realidad objetiva. Las facetas de la ciudad demuestran como no existe una verdad única, sino múltiples verdades. la imagen de la ciudad que durrell nos presenta es la metáfora que nos lleva a trascender nuestro propio yo para enlazar con la conciencia universal. Es el camino del conocimiento humano, camino sin fin, que hemos de recorrer, como se recorren, las calles de esta ciudad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La ciudad: microcosmos metaforicos en el cuarteto de alejandria de lawrence durrel.«

  • Título de la tesis:  La ciudad: microcosmos metaforicos en el cuarteto de alejandria de lawrence durrel.
  • Autor:  Mercedes Prieto Rueda
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Margarita Ardanaz Morán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Gil Esteve
    • Lina Sierra Ayala (vocal)
    • Damaso Lopez Garcia (vocal)
    • Guadalupe Aguado De Cea (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio