Representaciones del favorito en el teatro español e ingles del siglo xvii: ben jonson y quevedo

Tesis doctoral de Eva Cruz García

Este trabajo parte de la relevancia del favorito real tanto en la política como en la literatura del siglo xvii. Examina en primer lugar tres corrientes de pensamiento político, el maquiavelismo, el tacitismo y el neo-estoicismo, centrándose fundamentalmente en la hipocresía y la mendacidad, que se revela en los autores descritos a estas corrientes como un elemento inevitable del comportamiento político. a continuación la tesis analiza dos obras de ben jonson, la tragedia sejanus his fall (1604) y el entretenimiento cortesano the gypsies metamorphosed (1621), y una comedia de francisco quevedo, cómo ha de ser el valido (1629). a partir de la relación entre las tres obras, dos de ellas propagandísticas y encargadas por favoritos reales, la tesis reflexiona acerca de la actitud de ambos escritores frente a la propaganda política, examinando sus estrategias de legitimación como autores. desde un punto de vista metodológico la tesis es deudora sobre todo del llamado «new-historicism» o «neo-historicismo», del que adopta su tratamiento detallado de la historia, su interés por los aspectos materiales de la cultura, y también su preocupación por la idea de «self-fashioning» desarrollada por el norteamericano stephen greenblatt y enormemente influyente en la crítica sobre la cultura del siglo xvii.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Representaciones del favorito en el teatro español e ingles del siglo xvii: ben jonson y quevedo«

  • Título de la tesis:  Representaciones del favorito en el teatro español e ingles del siglo xvii: ben jonson y quevedo
  • Autor:  Eva Cruz García
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/01/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Fernando Galvan Reula
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pilar Hidalgo andreu
    • Luis Alberto Lázaro lafuente (vocal)
    • Manuel José Gómez lara (vocal)
    • pilar Cuder domínguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio