Regimen legal vigente de las capellanias colativo-familiares

Tesis doctoral de Vazquez Garcia Peñuela José M.

Las capellanias colativo familiares son beneficios eclesiasticos y, por tanto, sus bienes forman parte del patrimonio de la iglesia. El fenomeno desamortizador del xix español se concreto, para estas instituciones, en la regulacion contenida en el convenio-ley de 24 de junio de 1867, en el que se facultaba a los descendientes del fundador para acceder a la titularidad de los dotales mediante la entrega de titulos de deuda publica al obispo diocesano. del analisis de la legislacion historica sobre capellanias y, sobre todo, del de los textos del concordato de 1953, de la ley del patrimonio del estado de 1964 y de los vigentes acuerdos entre la santa sede y el estado español, se deduce que el convenio-ley de 1867, y su normativa complementaria, se encuentra derogado. consecuentemente, sobre los bienes de las capellanias familiares, al no conservar ningun derecho los descendientes del fundador, no hay mas limites que los provenientes del derecho canonico que, es en la actualidad, su regimen propio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Regimen legal vigente de las capellanias colativo-familiares«

  • Título de la tesis:  Regimen legal vigente de las capellanias colativo-familiares
  • Autor:  Vazquez Garcia Peñuela José M.
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmelo De Diego Lora
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sancho Rebullida Francisco De Asis
    • Juan Fornes De La Rosa (vocal)
    • José Mª Gonzalez Del Valle (vocal)
    • Daniel Tirapu Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio