Adenocarcinoma de endometrio: correlaciones existentes entre la duraciónde la sintomatología y el estadio de la enfermedad.

Tesis doctoral de Torres Pérez José Vicente

El carcinoma de endometrio constituye el cáncer ginecológico más frecuente en la actualidad superando al de cervix y al de ovario. En la mayoría de casos el diagnostico se produce tras la conducta de la paciente referiendo como sintomatología más frecuente la metrorragia. Suele diagnosticarse en estadios iniciales y aunque la mortalidad referida en la mayoría de estudios es cercana al 33% es considerada una patología poco agresiva. el estudio se ha realizado sobre 568 casos de adenocarcinoma de endometrio tratados en el hospital clínico universitario de Valencia. Se estudiaron diversos factores de riesgo y otras variables analizando las relaciones que existían entre las mismas y su valor pronóstico. De esta forma se ha podido comprobar que: en primer lugar una vez descritas las características descriptivas de la muestra seleccionada presentaba las características clínicas y factores de riesgo comúnmente descrito para este tipo de pacientes, así como para la frecuencia de presentación de antecedentes familiares y personales necolásicos. La edad de las pacientes influye en el pronósitco, siendo pero cuanto más avanzada.La menarquia precoz confiere un peor pronóstico mientras que la aparición tardía de la menopausia no presenta valor pronóstico. el intervalo fértil y la paridad de las pacientes tampoco poseían valor pronóstico. De las variedades histopatológicas encontradas la más freceunte fue la variedad endometroide, siendo la menos agresiva y más fav orable en cuento a la supervivencia. El grado de diferenciación tumoral y la penetración miomtrial se asociaban signficativamente a menor supervivencia cuanto mayor fuera la indiferenciación y la penetración miometrial. la citolofía del levado peritoneal no se realizó en la mitad de los casos, a pesar de ser una maniobra sencilla al poseer un importante valor pronóstico, se insta a la realización de la misma. La duración de la sintomatología no se re

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Adenocarcinoma de endometrio: correlaciones existentes entre la duraciónde la sintomatología y el estadio de la enfermedad.«

  • Título de la tesis:  Adenocarcinoma de endometrio: correlaciones existentes entre la duraciónde la sintomatología y el estadio de la enfermedad.
  • Autor:  Torres Pérez José Vicente
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/01/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Torres Gallach José Vicente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Bonilla musoles Fernando m.
    • Francisco Martinez diaz (vocal)
    • Miguel angel Martorell cebollada (vocal)
    • pilar Matallin evangelio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio