Bases fisiopatológicas de la hipertensión arterial inducida por plomo

Tesis doctoral de María De San Miguel Marques Vidas

La exposición continuada a bajas dosis de plomo es una causa conocida de hipertensión arterial e insuficiencia renal. Aunque en la última década han aparecido nuevos datos sobre la acción del plomo en el sistema vascular, la etiología de la hta inducida por plomo es aún en gran medida desconocida. basado en los datos existentes en la literatura, la hipótesis de esta tesis fue: la intoxicación por plomo provoca alteración de la relajación dependiente e independiente de endotelio. Para ello se utilizó un modelo experimental animal utilizando ratas wystar ykyoto expuestas a acetato de plomo, 5 ppm, en el agua de bebida, durante doce meses a lo largo de los cuales se estudió la evolución de la presión arterial, función renal, metabolismo del sodio y ácido úrico y plumbemia. En una segunda fase, se analizaron los distintos componentes de la relajación dependiente e independiente de endotelio durante el primer mes de exposición. encontramos aumento de la presión arterial en los animales expuestos a plomo ya desde el primer mes de intoxicación, fenómeno que se acompañó de disminución de la excreción renal de sodio y de ácido úrico sin alteración de la función renal ni aparición de proteinuria. a los treinta días de exposición, los segmentos vasculares de los animales tratados con plomo presentaron disminución de la capacidad de relajación frente acetilcolina, agonista de la enos, y nitroprusiato sódico, dador exógeno de no. Esto se acompañó de un aumento de la expresión vascular de enos y caveolinas, y disminución de ambas subunidades de la guanialto ciclasa solubre vascular, así como de la generación de gmpc en los vasos de los animales expuestos. concluimos que este modelo de intoxicación con plomo refleja la forma clínica de exposición medioambiental. El plomo induce alteración tanto de la relajación dependiente de endotelio, como de la relajación independiente de endotelio, debido a di

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Bases fisiopatológicas de la hipertensión arterial inducida por plomo«

  • Título de la tesis:  Bases fisiopatológicas de la hipertensión arterial inducida por plomo
  • Autor:  María De San Miguel Marques Vidas
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/05/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alberto Barrientos Guzmán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: domingo Espinos perez
    • Jaime Alvarez grande (vocal)
    • joaquin Ortuño mirete (vocal)
    • José angel Porres benito (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio