Correlacion cuantitativa de la ergometria reglada con la anatomia angiografica coronaria en el paciente coronario.

Tesis doctoral de Dolores Garcia Reina

Se estudiaron 70 pacientes con historia de dolor toracico mediante prueba de esfuerzo y coronariografia con el objetivo de correlacionar cuantitativamente las manifestaciones isquemicas expresadas en las tres caras electrocardiograficas, con las lesiones anatomicas localizadas en art. Descendente anterior, art. circunfleja y art. Coronaria derecha con diferentes grados de obstruccion y en la enfermedad de 1, 2 y 3 vasos. Concluyendose que es estadisticamente significativo (p<0,05) la correlacion cuantitativa entre las manifestaciones isquemicas de la cara anterior del electrocardiograma con la obstruccion superior del 70% de la art. Descendente anterior para la enfermedad de 1 vaso siendo poco significativa (p<0,1) cuando se trata de enfermedad multivaso y con obstruccion superior al 90%, manifestandose los signos isquemicos de las caras lateral e inferior del electrocardiograma correspondiente a las lesiones anatomicas localizadas en art. Circunfleja y art. Coronaria derecha aun siendo menor el grado de obstruccion de ambas arterias.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Correlacion cuantitativa de la ergometria reglada con la anatomia angiografica coronaria en el paciente coronario.«

  • Título de la tesis:  Correlacion cuantitativa de la ergometria reglada con la anatomia angiografica coronaria en el paciente coronario.
  • Autor:  Dolores Garcia Reina
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Venancio Gonzalez Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Rosety Plaza
    • Evaristo Fernandez Ruiz (vocal)
    • José Villar Ortiz (vocal)
    • Víctor López García-aranda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio