Efectos de la prometazina sobre la masa ósea y el remodelamiento óseo en ratas ovariectomizadas. estudio experimental morfométrico, densitométrico e histomorfométrico

Tesis doctoral de Manuel Gómez Velázquez

1,- la administración de 4,8 mg/kg/día de clorhidrato de prometazina a ratas ovariectomizadas no indujo ningún tipo de comportamiento anómalo durante el desarrollo del experimento. 2,- como postula tya, por nuestro estudio se deduce que el suplemento de prometazina administrado aumenta la masa ósea, tanto a nivel axial (columna) como periférico (fémur), en situaciones de hipogonadismo femenino. 3,- dada la importancia del peso como determinante de la masa ósea, tanto en el especie humana como en la animal, se observa al corregir la masa ósea del fémur al peso del animal, el mismo resultado. 4,- dado que el efecto del peso animal no induce cambios en los resultados observados, estos hay que ponerlos en relación únicamente con un efecto directo de la prometazina sobre el hueso. 5,- estudiado, histomorfométricamente, el posible mecanismo de acción de la prometazina sobre el hueso, se observa que no hay cambios significativos en la anchura trabecular en el grupo tratado con prometazina versus el grupo ovariectomizado, pero que si los hay significativos en lo que se refiere a la separación trabecular. 6,- estos datos indican que el mecanismo por el que la prometazina protege de la pérdida ósea que sigue a la deprivación gonadal, es preferentemente por la inhibición de la resorción ósea que induce a nivel celular (osteoclastos).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos de la prometazina sobre la masa ósea y el remodelamiento óseo en ratas ovariectomizadas. estudio experimental morfométrico, densitométrico e histomorfométrico«

  • Título de la tesis:  Efectos de la prometazina sobre la masa ósea y el remodelamiento óseo en ratas ovariectomizadas. estudio experimental morfométrico, densitométrico e histomorfométrico
  • Autor:  Manuel Gómez Velázquez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Horacio Rico Lenza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • cecilio álamo gonzález (vocal)
    • domingo Espinos perez (vocal)
    • federico Hawkins carranza (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio