Efectos gabergicos del vigabatrin e influencia del progabide y del valproato sodico

Tesis doctoral de Valdizan Ruiz Elsa M.

Se estudiaron en ratas: a) los efectos del vigabatrin (gvg) sobre el gaba, la gaba-t y la gad en cerebro; b) la influencia del progabide y del valproato sodico sobre estos efectos y c) la relacion entre las concentraciones plasmaticas de gvg y la inhibicion de la gaba-t plaquetaria con los efectos cerebrales de este nuevo antiepileptico, en relacion con la dosis, el curso temporal y la duracion del tratamiento. El gvg inhibio de forma dosis-dependiente la gaba-t y aumento el gaba en cerebro, observandose un techo para la accion sobre la gaba-t pero no sobre el gaba en cerebro. La inhibicion de la gaba-t plaquetaria fue paralela pero mas intensa que la de la gaba-t cerebral. El efecto sobre la gaba-t y el gaba fue mayor tras dosis multiples, atribuido a las mayores concentraciones plasmaticas de gvg observadas. La asociacion de progabide o de valproato al gvg, potencio su efecto sobre el gaba cerebral, mientras que la asociacion del progabide con el valproato puede producir un efecto antagonico. Las concentraciones plasmaticas de gvg y la inhibicion de la gaba-t plaquetaria se correlacionaron bien con los efectos del gvg sobre la gaba-t y el gaba cerebrales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos gabergicos del vigabatrin e influencia del progabide y del valproato sodico«

  • Título de la tesis:  Efectos gabergicos del vigabatrin e influencia del progabide y del valproato sodico
  • Autor:  Valdizan Ruiz Elsa M.
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Antonio Armijo Simon
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Florez Beledo
    • Manuel Feria Rodriguez (vocal)
    • ángel Pazos Carro (vocal)
    • Serrano Molina María Isabel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio