Estudio de las presiones pleurales versus presiones respiratorias como metodo de control en el neumotorax espontaneo.

Tesis doctoral de Alberto Herrejon Silvestre

Se han determinado, durante un periodo de dos años, las presiones pleurales medidas a traves de un tubo de drenaje, por medio de un manometro digital portatil, de tipo electromecanico, en un grupo de 85 pacientes con neumotorax espontaneo. La presion pleural respiratoria medida a volumen corriente discriminaba entre aquellos neumotorax que se resolvian con el tratamiento medico mediante drenajes toracicos respectos a los que precisaban tratamiento quirurgico por falta de resolucion del neumotorax. Asi los neumotorax resueltos medicamente tenian la presion pleural espiratoria a volumen corriente negativa mientras que los casos quirurgicos esta presion pleural era positiva. Tanto la presion pleural inspiratoria a volumen corriente como la espiratoria eran mas negativas en los neumotorax espontaneos que requerian menos de siete dias de drenaje toracico en relacion con los que precisaron un tiempo de drenaje toracico superior. Las presiones pleurales maximas no aportaron informacion clinica de interes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las presiones pleurales versus presiones respiratorias como metodo de control en el neumotorax espontaneo.«

  • Título de la tesis:  Estudio de las presiones pleurales versus presiones respiratorias como metodo de control en el neumotorax espontaneo.
  • Autor:  Alberto Herrejon Silvestre
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Marín Pardo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente Lopez Merino
    • Francisco Javier Suarez Pinilla (vocal)
    • Raimond Cornudella Mir (vocal)
    • Victor Sobradillo Peña (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio