Estudio mediante monitorización ambulatoria de presión arterial del efecto de bata blanca en hipertensos diagnosticados, tratados y controlados en atención primaria

Tesis doctoral de Francisco Villalba Alcala

Objetivos comparar las pa obtenidas en consulta, con ambulatorias obtenidas con mapas, en fase de realización de su tratamiento farmacológico así como tras 4 semanas de retirada, estimando en ambas fases la preValencia delebb (hbb y fbb). Analizar y valorar la influencia del fármaco antihipertensivo sobre el ebb. diseño estudio observacional descriptivo y transversal ámbito atención primaria de salud. Centro de salud san pablo (sevilla). sujetos 77 individuos con hta leve-moderada, que venían recibiendo de forma continuada y desde al menos un año antes, tratamiento faramcológico antihipertensivo con uno o dos fármacos,y con buen control de la hta en los 12 meses previos a la inclusión en el estudio. instrumentalización se practió una mapa al inicio (1ª fase) y tras 4 semanas de retirada de medicación se realizó una 2ª mapa (2ª fase), propagándose dos periodos: período diurno (8-23.59 h) y noctoruno (0.00-7.59) con lecturas cada 20-30 minutos respectivamente. determinaciones se calcularon las siguientes variables de pa: pa casuales medias de tomas de control del último año + las tomas de calibración pa ambulatorias tomándose la medida del periodo de actividad del sujeto. hbb; hta en consulta y normotensión en la mapa. fbb; diferencias pa casuales-ambulatorias > 20 pas y/o > 10 pad. dipper; cuando existe una disminución > 10% de la pas y/o pad actividad respecto al sueño. resultados finalizaron el estudio 52 individuos, con edad media de 60,1 años + – 10,32. De los descriptivos poblacionales destacan los valores significativamente más elevados de hdl en mujeres, respecto a varones. datos 1ª fase: ebbs 3,37 mmhg y ebbd 4,13 mmhg (significativamente más elevado en mujeres). hbb lo presentaron 15 pacientes (21%) influido por las tomas de calibración fbb lo presentaron 19 pacientes (27%) datos 2ª fase: ebbs 3,14 mmhg y ebbd 1,76 mmhg. Es

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio mediante monitorización ambulatoria de presión arterial del efecto de bata blanca en hipertensos diagnosticados, tratados y controlados en atención primaria«

  • Título de la tesis:  Estudio mediante monitorización ambulatoria de presión arterial del efecto de bata blanca en hipertensos diagnosticados, tratados y controlados en atención primaria
  • Autor:  Francisco Villalba Alcala
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/05/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Villar Ortiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquín Carneado de la fuente
    • Manuel Praena crespo (vocal)
    • López chozas José Manuel (vocal)
    • aurelio Cayuela domínguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio