Farmacocinetica y metabolismo de la pipotiazina en ratas.

Tesis doctoral de Marina Romay Hernanz

Se ha estudiado la farmacocinetica y la disposicion de la pipotiazina en ratas sprague- dawley de ambos sexos. Tras la administracion intravenosa (i.V.) Y oral de una dosis unica de 0,5 mg/kg de (14c)- pipotiazina y tras la administracion intramuscular (i.M.) A la dosis de 1,2 mg/kg de palmitato de (14c)-pipotiazina. Tras la administracion i.V., La pipotiazina sigue una cinetica de tipo bicompartimental, presentando un valor de t1/2 beta de 9 h( ) y de 11 h ( ). La excrecion se realizo preferentemente por via biliar, detectandose un 70% en heces y un 8% en orina a las 72 h tras la administracion. las concentraciones maximas se alcanzaron en el higado y riñon antes de 1 h de la administracion. En el cerebro la pipotiazina se distribuye de forma irregular, detectandose mayor cantidad en el nucleo caudado y putamen, hipofisis y region del pars compacta. Tras la administracion oral las concentraciones maximas se alcanzaron a las 0,5 h ( ) y 0,8 h ( ), presentando una biodisponibilidad del 80% ( ) y del 57% ( ). El valor de t1/2 beta fue de 11h en ambos sexos. Tras la administracion i.M. Los niveles plasmaticos medios obtenidos desde el 3er. Dia hasta el dia 28 tras la administracion fue de 0,94 ng/ml y la excrecion urinaria y fecal fue del 5% y del 65%, respectivamente. Las concentraciones maximas de pipotiazina en cerebro fueron de 2 ng/g. El metabolito mayoritario encontrado en bilis y orina tras la administracion i.V. Y oral fue el sulfoxido de pipotiazina. En el plasma las concentraciones maximas correspondieron al producto sin metabolizar, y en el cerebro se detecto solo pipotiazina base tras la administracion i.V.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Farmacocinetica y metabolismo de la pipotiazina en ratas.«

  • Título de la tesis:  Farmacocinetica y metabolismo de la pipotiazina en ratas.
  • Autor:  Marina Romay Hernanz
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Santamaria Martin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eduardo Mariño Hernandez
    • Manuel Esteban Morales (vocal)
    • Antonio Monge Vega (vocal)
    • Alberto Giraldez Davila (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio