«interes nutricional de una serie de plantas silvestres caracteristicas de la provincia de almeria».

Tesis doctoral de Guil Guerrero José Luis

Esta memoria doctoral plantea el conocimiento del posible valor nutritivo de una serie de plantas silvestres de la provincia de almeria, que se han consumido en diferentes paises a lo largo de la historia y que todavia hoy son fuente de nutrientes para determinados pueblos. Se han estudiado 20 especies vegetales en las que se han determinado macro y microcomponentes; entre ellos, proteina, por la posibilidad de que alguna de estas plantas pueda servir como fuente de la misma; carbohidratos, acidos grasos, elementos minerales, vitaminas, etc. de los resultados obtenidos se deduce el gran interes de alguna de las especies analizadas, por su contenido en determinados nutrientes (en algunos casos alto contenido en vitamina c, que les ha conferido fama de antiescorbuticas). se concluye que los vegetales estudiados pueden representar una alternativa de consumo, de adaptacion a cultivos o para obtencion de derivados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««interes nutricional de una serie de plantas silvestres caracteristicas de la provincia de almeria».«

  • Título de la tesis:  «interes nutricional de una serie de plantas silvestres caracteristicas de la provincia de almeria».
  • Autor:  Guil Guerrero José Luis
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Jiménez Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Leon Villanua Fungairiño
    • Emilio Moilina Grima (vocal)
    • Francisco Javier Lopez Andreu (vocal)
    • Laura Coll Hellin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio