«los textos odontologicos de divulgacion en los origenes de la odontología preventiva y comunitaria en españa»

Tesis doctoral de Sanz Serrulla Francisco Javier

A partir de mediados del siglo xviii, con la edición del «tratado odontálgico» del francés pierre abadie, comienza en nuestro país una serie de literatura dirigida al público no especializado con el fin de que se instruya en el autocuidado de su boca y dientes. Estos textos(folletos y libros) transmitieron conceptos sencillos para que los incorporan sus lectores a la práctica habitual tras haber aprendido que la importancia de mantener una boca sana es fundamental para el bienestar general. Se cumple así un modelo de educación sanitaria denominado kap en la terminología actual. el periodo estudiado termina en el año de 1901, fecha de la creación del título de odontólogo, a partir de entonces los estudios del arte dental ingresan en la universidad y cabe pensar que la odontología preventiva y comunitaria se abordara de otra forma, con unos planteamientos más ortodoxos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««los textos odontologicos de divulgacion en los origenes de la odontología preventiva y comunitaria en españa»«

  • Título de la tesis:  «los textos odontologicos de divulgacion en los origenes de la odontología preventiva y comunitaria en españa»
  • Autor:  Sanz Serrulla Francisco Javier
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Diego Gracia Guillén
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sagrario Muñoz calvo
    • Emilio Balaguer periguel (vocal)
    • Lopez bermejo Miguel angel (vocal)
    • anibal Gonzalez serrano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio