Maduracion puberal. crecimiento, composicion corporal y maduracion psicomotora en la condicion fisica.

Tesis doctoral de Albert Feliu Rovira

Nuestro objetivo ha sido describir el proceso de maduracion puberal en el area de la capacidad fisica mediante un estudio longitudinal de cinco años de duracion. Se han empleado test sencillos adaptados a estudios epidemiologicos del niño relacionados con la adquisicion de una determinada funcion fisica. El analisis de los resultados nos ha conducido a una vision mas compleja de cada uno de los test: la antropometria que condiciona el test de la flexibilidad, depende de factores geneticos. La composicion corporal se relaciona con los test de suspension en barra y salto vertical, y depende de factores geneticos y ambientales. La maduracion puberal interviene decisivamente en la pwc 170 y tambien en la suspension en barra y salto vertical, y esta sujeta a gran variabilidad cronologica. La maduracion cognoscitiva y la capacidad de atencion intervienen en el salto vertical y el test de los platos, y estan influenciados por factores socioculturales. valoramos la trascendencia de estos factores cuando se propone que estos test fisicos se empleen para orientar la aptitud deportiva de un niño o de una niña.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Maduracion puberal. crecimiento, composicion corporal y maduracion psicomotora en la condicion fisica.«

  • Título de la tesis:  Maduracion puberal. crecimiento, composicion corporal y maduracion psicomotora en la condicion fisica.
  • Autor:  Albert Feliu Rovira
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Marti Henneberg
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Hernández Rodríguez
    • Pedro Casan (vocal)
    • Julio Cesar Legido Arce (vocal)
    • José Argemi Renon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio