PreValencia del ojo seco en el área sanitaria de o salnés

Tesis doctoral de Eloy Viso Outeiriño

El ojo seco es una patología con una gran trascendencia sociosanitaria y económica. Los estudios epidemiológicos realizados hasta el momento en otros países muestran índices de preValencia muy variables e identifican factores de riesgo de la enfermedad no siempre compatibles entre los distintos estudios.%&/El objetivo de este trabajo es determinar la preValencia del ojo seco en la población mayor de 40 años en el área sanitaria de o salnés (pontevedra) y verificar la existencia de asociación entre el ojo seco y los factores sociodemográficos, trastornos oculares y generales más comunes.%&/En este estudio de preValencia sobre base poblacional se seleccionaron 1155 sujetos por muestreo aleatorio estratificado por décadas desde los 40 años. El tamaño final de la muestra fue de 654 sujetos (70% de los elegibles, rango:40-96, mujeres: 62,4%). Los síntomas se valoraron con un cuestionario validado y los signos a través de las siguientes pruebas clínicas: test de schirmer, but, test de aclaramiento, tinción fluoresceínica y rosa de bengala. Todos los análisis fueron ponderados siguiendo el diseño estratificado del estudio.%&/Tras el análisis de los resultados, determinamos una preValencia del ojo seco del 11,0%(ic95% 8,6-13,3) y verificamos una asociación estadísticamente significativa de esta patología con la edad (p<0,001). Después de ajustar por edad y sexo, los únicos factores asociados con la enfermedad son la disfunción meibomiana y la rosácea. Diversos trastornos oculares, enfermedades generales y características sociodemográficas presentan una asociación estadísticamente significativa con los signos de ojo seco pero no con los síntomas.  

Datos académicos de la tesis doctoral «PreValencia del ojo seco en el área sanitaria de o salnés«

  • Título de la tesis:  PreValencia del ojo seco en el área sanitaria de o salnés
  • Autor:  Eloy Viso Outeiriño
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/07/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Teresa Rodriguez Ares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Sanchez salorio
    • Juan Antonio Duran de la colina (vocal)
    • Juan Murube del castillo (vocal)
    • José Manuel Benítez del castillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio