Tratamiento de la depresion en pacientes oncologicos: influencia sobre la calidad de vida al año de seguimiento

Tesis doctoral de Ana Hospital Moreno

La alta preValencia de la depresión en la enfermedad oncológica y sus consecuencias negativas sobre la calidad de vida y la evolución de los tratamientos hacen de esta un tema prioritario. Este estudio tiene como objetivo estudiar la eficacia a largo plazo sobre la calidad de vida de un tratamiento combinado frente a otro habitual para la depresión en un grupo de pacientes oncológicos. Secundariamente se investiga su resultado también a largo plazo sobre las medidas de síntomas depresivos, el uso de mecanismos de afrontamiento y se analiza la morfología de las curvas evolutivas en ambas ramas de tratamiento. Se utiliza un diseño de ensayo clínico aleatorizado con aleatorización central. Se pre-calculó el tamaño muestral y se han seguido las recomendaciones consort para la publicación de ensayos clínicos. El reclutamiento se llevó a cabo entre los años 2006 y 2008. En la rama de tratamiento habitual se utilizó escitalopram y en el tratamiento combinado el mismo fármaco y terapia narrativa. Se obtienen resultados favorables al uso de tratamientos combinados, farmacológicos y psicoterapéuticos, en el tratamiento de la depresión en un grupo de pacientes oncológicos en estadios no metastáticos al año del inicio de la intervención. Los datos obtenidos pueden influir sobre la planificación de la atención en salud mental y oncología.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento de la depresion en pacientes oncologicos: influencia sobre la calidad de vida al año de seguimiento«

  • Título de la tesis:  Tratamiento de la depresion en pacientes oncologicos: influencia sobre la calidad de vida al año de seguimiento
  • Autor:  Ana Hospital Moreno
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Bayon Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Ayuso mateos
    • María del pilar Zamora auñon (vocal)
    • Juan Antonio Cruzado rodriguez (vocal)
    • Alberto Fernández liria (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio