Contribucion al diseño de redes campus ethernet autoconfigurables

Tesis doctoral de Guillermo Agustin Ibañez Fernandez

Los conmutadores ethernet, a pesar de sus altas prestaciones y economía, y los protocolos de capa dos utilizados no tienen la escalabilidad suficiente para redes campus sin necesidad de encaminadores que compartimenten la red. Estas redes campus, de creciente tamaño, capacidad y complejidad, requieren nuevos dispositivos que superen las limitaciones de escalabilidad de los switches y la complejidad de configuración de los routers. Este documento propone una nueva arquitectura y nuevos protocolos y dispositivos, (denominados como conmutadores de funcionalidad añadida) para redes campus ethernet de gran tamaño autoconfigurables, que constituyen una solución completa, escalable y adaptable. Estos bridges se plantean como una evolución de los bridges transparentes, dispositivos híbridos que combinan las ventajas de los routers (camino mínimo, rápida convergencia, utilización eficiente de la red), con la sencillez de configuración de los bridges. La arquitectura propuesta consta de dos capas o niveles jerárquicos: núcleo y acceso. El núcleo o troncal está formado por bridges que encaminan a través de árboles múltiples de expansión enraizados en los bridge frontera. La capa de acceso la forman bridges estándar conectados a un bridge frontera del núcleo. se han contrastado mediante simulaciones y estudios analíticos las prestaciones de la arquitectura y el bajo nivel de configuración requerido. La propuesta técnica actual de shortest path bridging en el ieee parece confirmar la adecuación del enfoque utilizado en la tesis basado en árboles múltiples de expansión. palabras clave: redes de computadoras, protocolos, árbol de expansión, árboles múltiples de expansión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al diseño de redes campus ethernet autoconfigurables«

  • Título de la tesis:  Contribucion al diseño de redes campus ethernet autoconfigurables
  • Autor:  Guillermo Agustin Ibañez Fernandez
  • Universidad:  Carlos III de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Arturo Azcorra Saloña
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Sole pareta
    • Francisco Gonzalez vidal (vocal)
    • belen Ruiz mezcua (vocal)
    • felix Kukielka jose (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio