Depuración de efluentes contaminados por hidrocarburos aromáticos policíclicos mediante carbones activados: evaluación del proceso de adsorción.

Tesis doctoral de María Belén Cabal Alvarez

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (hap) constituyen un grupo de compuestos que presentan una amplia distribución en el medio ambiente, y que están catalogadas como peligrosas, por sus propiedades cancerígenas y mutagénicas. Debido a su baja biodegradabilidad, una de las técnicas más eficaces para su eliminación en fase acuosa es la adsorción en adsorbentes de elevada área superficial, tales como los carbones activados. Si bien el tratamiento de aguas residuales con elevada carga contaminante constituye una de las principales áreas de expansión en la utilización de carbones activados, aún se desconocen muchos aspectos en procesos de adsorción de moléculas complejas tales como los hap relacionados con las propiedades de estos adsorbentes y su capacidad de eliminación de contaminantes. Esta información podría ser de gran utilidad para posteriores aplicaciones de estos materiales en procesos de depuración de aguas residuales. en el presente trabajo se ha evaluado la eficacia de los métodos de adsorción sobre carbones activados para la eliminación de hap presentes en agua. Para tal fin, se ha realizado un análisis exhaustivo de las características, tanto químicas como texturales, de los carbones activados antes y después de la adsorción de estos compuestos, con vistas a elucidar los distintos factores que se ven implicados en el proceso de adsorción. Asimismo, se han realizado diversos tratamientos de oxidación con diferentes agentes oxidantes, con objeto de elucidar el papel de los grupos funcionales de los carbones. los resultados experimentales han puesto de manifiesto que en el proceso de adsorción de hap, tanto las características del adsorbato, como del adsorbente son de gran importancia; las capacidades de adsorción no sólo dependen de las características texturales de los carbones activados sino también de sus propiedades químicas. Tanto la afinidad del contaminante orgánico por el medio en el que se encuentra disuelto, como el posible efecto competitivo del disolvente por los centros activos de adsorción, y la accesibilidad de los componentes de la disolución a la porosidad del carbón activado, son factores claves para entender el proceso global de adsorción.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Depuración de efluentes contaminados por hidrocarburos aromáticos policíclicos mediante carbones activados: evaluación del proceso de adsorción.«

  • Título de la tesis:  Depuración de efluentes contaminados por hidrocarburos aromáticos policíclicos mediante carbones activados: evaluación del proceso de adsorción.
  • Autor:  María Belén Cabal Alvarez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Concepción Ovín Ania
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julián Garrido segovia
    • joaquín Silvestre albero (vocal)
    • Ana paula Carvalho (vocal)
    • teresa Valdés-solís glesias (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio