Hacia una interpretación de la teoria de localización de las actividades de oficina en el territorio post industrial: el caso de barcelona.

Tesis doctoral de Carlos Ramiro Marmolejo Duarte

Cuántos no han sido los intentos infructuosos de reconducir los procesos de localización oficinescos hacia emplazamientos específicos. Sólo si somos capaces de escudriñar en los más profundos mecanismos que condicionan los procesos de autoorganización espacial de las actividades urbanas, estaremos en posibilidad de entender las razones subyacentes en su comportamiento locativo. En consecuencia, tendremos, de esta manera, el conocimiento esencial que nos permita planificar, de una manera científica, el devenir de la ciudad, o por lo menos minimizar la incertidumbre en las decisiones inherentes a la gestión urbana. A la vez que estaremos en posibilidad de hacer un uso más efectivo de los recursos escasos, como lo es el propio territorio. éste es precisamente el espíritu de la disertación que aquí culmina. Hemos avanzado en la línea de interpretar la teoría de la localización de las actividades de oficina, la cual está por demás inacabada. nuestra aproximación reduccionista ha enfocado su esfuerzo en detectar el factor esencial que determina la localización de las actividades de oficina, y que es intrínsecamente consustancial a ellas. En este sentido, al inquirir en la naturaleza abstracta de dichas actividades, hemos encontrado que el comportamiento locativo subyace en ella misma. Su naturaleza inmaterial, y más concretamente su dependencia al intercambio de información y conocimiento, principal input y output de su proceso productivo, condiciona ulteriormente la localización. Por tanto, es la interacción presencial, por la cual se transmite la información más cualificada y el conocimiento tácito, la esencia funcional que está detrás del comportamiento locativo de las actividades de la información. así las cosas, la aglomeración, es decir la reducción del espacio entre los localizadores es, con independencia de las economías de escala y otras extemalidades territoriales, una estrategia para ahorrar ener

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Hacia una interpretación de la teoria de localización de las actividades de oficina en el territorio post industrial: el caso de barcelona.«

  • Título de la tesis:  Hacia una interpretación de la teoria de localización de las actividades de oficina en el territorio post industrial: el caso de barcelona.
  • Autor:  Carlos Ramiro Marmolejo Duarte
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Roca Cladera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Ribas piera
    • Antonio Tenedorio jose (vocal)
    • horacio Capel saez (vocal)
    • agustin Hernandez aja (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio