Desarrollo de tuberculosis en los pacientes infectados por vih en la era del tratamiento antirretroviral de combinacion

Tesis doctoral de Esteban Martin Echevarria

Introducción: la tuberculosis presenta una incidencia superior en los pacientes infectados por el vih respecto a la población general, por lo que nos planteamos evaluar la incidencia de tuberculosis entre los pacientes infectados por vih que se encuentran en terapia con targa en nuestro entorno e identificar los factores de riesgo asociados con el mayor desarrollo de la enfermedad. material y métodos: estudio observacional de cohortes en el hospital universitario ramón y cajal. Los pacientes que se incluyeron en el análisis estaban recibiendo targa (al menos combinación de 3 fármacos antirretrovirales) en cualquier momento de la infección por vih. El diagnóstico de tuberculosis se realizó mediante cultivo. Se realizaron análisis univariantes y multivariantes para identificar los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de tuberculosis. resultados: se incluyeron un total de 1824 pacientes en el estudio con una mediana de seguimiento de 473 días. La mayoría de los pacientes (59%) eran advp y el 25% habían sido previamente diagnosticados de sida. El ppd positivo fue observado en 339 pacientes (19%) y una tuberculosis previa había sido diagnosticada en un 13% antes del inicio del targa. Se desarrollaron 45 casos de tuberculosis durante el seguimiento con una incidencia global de 1,9 casos por cada 100 personas y año de seguimiento. Mediante el análisis de regresión logística, un resultado positivo en la prueba del ppd [or(ic95%),4,23 (1,91-9,43)] y la cifra basal de cd4 [or(ic95%), 0,71 (0,54-0,93)] estaban independiente relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis. La incidencia de tuberculosis fue de 4,26 y 1,02 casos por 100 personas-año entre los pacientes con un resultado positivo y negativo en la prueba del ppd (p<0,0001). La mediana de linfocitos cd4 por microlitro fue de 165 y 258 para los pacientes que desarrollaron tuberculosis y los que no la desarrollaron, respectivamente (p<0,001). conclusiones: la incidencia de tuberculosis permanece relativamente alta en los pacientes tratados con targa aunque es menor de la comunicada de la era pre-targa. El mayor riesgo observado en las personas con ppd positivo refuerza las recomendaciones de realizar esta prueba a todos los individuos infectados por vih y de administrar tratamiento a la infección tuberculosa latente en todos los pacientes con un ppd positivo a pesar de la administración del targa.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de tuberculosis en los pacientes infectados por vih en la era del tratamiento antirretroviral de combinacion«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de tuberculosis en los pacientes infectados por vih en la era del tratamiento antirretroviral de combinacion
  • Autor:  Esteban Martin Echevarria
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Santiago Moreno Guillen
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • Rafael Rubio García (vocal)
    • Jaime García de tena (vocal)
    • Javier Solera santos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio