«el fundamento de la propiedad en la filosofíadel derecho de kant y fichte.»

Tesis doctoral de Dictmar Felipe Schwember Augier

El trabajo tematiza la recepción del tópos iusnaturalista de la propiedad privada en la filosofía crítica de kant y de fichte al hilo del problema de la adquisición originaria. Las diferencias que respecto a la naturaleza y alcance de los derechos de propiedad tienen ambos autores queda reflejada y se explica, en gran medida, por la postura que cada uno de ellos asume respcto de la posibilidad de una apropiación originaria: mientras para kant la apropiación de res nullius en un (hipotético) estado de naturaleza es siempre justa, para fichte, en cambio, no lo es. se intenta mostrar que la postura de kant apela a la legitimidad de las apropiaciones ¿unilaterales¿ de res nullius sobre la base de que dichas apropiaciones no pueden nunca lesionar derechos de terceros; que, por tanto, una comunidad ideal de seres racionales se vería obligada a refrendar siempre y en todo evento dichas apropiaciones. la estrategia de fichte consiste en negar la existencia de las res nullius y, con ella de los modos originarios ¿unilaterales¿ de adquirir el dominio (el trabajo y la occupatio) en estado de naturaleza. Como se intenta probar, dicha negación no apela a una supuesta comunidad originaria de bienes sino a una suerte de comunidad adventicia que se funda, en último término, en su doctrina del reconocimiento: puesto que el ejercicio de mi causalidad eficiente libre (el advenimiento a mi propia autoconciencia) depende del trato dialógico que otros me dispensan, y puesto que, a su vez, la racionalidad de esos otros depende de que esos otros tengan a su vez propiedad, mi racionalidad depende, aunque fuere indirectamente, de que esos otros tengan propiedades. Por eso existiría una suerte de comunidad adventicia de bienes en la cual la propiedad de un individuo es condición de la propiedad de todos los demás. el resultado de esta diferencia acerca de la posibilidad de las apropiaciones originarias repercute en el resto de la filosofía política de cada autor, de modo que mientras kant entiende que la función del estado es la de asegurar y proteger los derechos de propiedad pre-contractuales, para fichte, la función del estado es también redistribuirlos, de modo que cada uno pueda tener «lo suyo».

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««el fundamento de la propiedad en la filosofíadel derecho de kant y fichte.»«

  • Título de la tesis:  «el fundamento de la propiedad en la filosofíadel derecho de kant y fichte.»
  • Autor:  Dictmar Felipe Schwember Augier
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/01/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alejandro Gustavo Vigo Pacheco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jacinto Rivera de rosales chacon
    • salvio Turró tomás (vocal)
    • robert Schnepf (vocal)
    • faustino Oncina coves (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio