Soberania y eros en georges bataille

Tesis doctoral de Paloma Nuñez Tomas

La tesis investiga la noción clave del pensamiento bataillano: el problema de la soberanía. Bataille elabora este cocnepto conforntándose con autores como hegel y nietzsche. El estudio parte del análisi hegeliano de la dialéctica del amo y el esclavo, al que somte a uan revisión crítica desde una óptica que cabe calificar de nietzscheana, aunque también con reparos críticos. la tesis indaga en primer lugar el concepto bataillano de soberanía como tal. A continuación pone de manifiesto sus implicacioanes ontológicas. en en tercer lugar analiza sus planteamientos epistemológicos, en estecha conexión con los aspectos ontológicos. Un cuarto gran capítulo sitúa el concepto de soberanía en el horizonte de la concepción moderna del sujeto. la tesis concluye analizando el problema del erotismo en estrecha conexión con el problema de la soberanía, procurando obviar simplificaciones que se han cometido a menudo en este punto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Soberania y eros en georges bataille«

  • Título de la tesis:  Soberania y eros en georges bataille
  • Autor:  Paloma Nuñez Tomas
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Serafín Vegas Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jacobo Muñoz veiga
    • Carlos Thiebaut Luis-andre (vocal)
    • sergio Sevilla segura (vocal)
    • Luis Jimenez moreno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio