Papel economico de la acuñacion de moneda en la españa del siglo xvi.

Tesis doctoral de Elena Garcia Guerra

Durante el siglo xvii, la monarquía hispánica obtuvo ingentes beneficios para sus arcas jugando con la diferencia de los valores intrínseco y extrínseco de las monedas de cobre, ya fuera mediante la práctica de los resellos, ya fuera mediante acuñaciones masivas. Las consecuencias de orden económico (subida de precios, aparición del premio), de orden social (pleitos entre particulares, malestar, aprovechamiento por parte de los poseedores de la plata) y de orden político (desconfianza en la palabra real) quedan analizadas por la autora, basándose en numerosa documentación de archivo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel economico de la acuñacion de moneda en la españa del siglo xvi.«

  • Título de la tesis:  Papel economico de la acuñacion de moneda en la españa del siglo xvi.
  • Autor:  Elena Garcia Guerra
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfredo Alvar Ezquerra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alejandro Lorca Corrons
    • Jaime Contreras Contreras (vocal)
    • Gutierrez Nieto Juan Ignacio (vocal)
    • Tedde De Lorca Pedro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio