Aproximación a un estudio del refrán. el refranero español de contenido metalinguístico

Tesis doctoral de Elvira Manero Richard

Aproximación a un estudio del refrán. El refranero español de contenido metalinguistico resumen: esta tesis realiza un estudio de corpus de más de dos mil setecientos refranes de contenido metalingí¼ístico. Se utilizan como fuentes, para la creación de dicho corpus, varios refraneros españoles publicados en el siglo xx. Con los instrumentos de la lingí¼ística del texto y la etnolingí¼ística del discurso, este estudio presenta una caracterización de la lingí¼ística de los hablantes implícita en un sector de lo que se ha llamado metalenguaje corriente: el refranero español de contenido metalingí¼ístico. Se descubren, así, qué aspectos del hablar son relevantes para los hispanohablantes en la comunicación lingí¼ística. Tras un repaso por los principales acercamientos al refrán, se establece una definición científica de esta unidad que fundamenta la inclusión de expresiones en el corpus o su exclusión. A continuación, se describe teóricamente la trascendencia de la investigación: de un lado, cabe destacar la validez que confiere al saber lingí¼ístico incorporado a los refranes el carácter comunitario y no ocasional de sus valoraciones, pues lo que se dice en ellos refleja una experiencia colectiva sobre las normas implícitas del decir. De otro lado, tales conceptualizaciones pueden influir, en tanto que han trascendido el plano de lo individual, en el comportamiento lingí¼ístico de los habitantes. Finalmente, el capítulo central de la tesis describe y clasifica los juicios sobre la realidad lingí¼ística transmitidos por las expresiones del corpus. La gran cantidad de refranes centrados en la valoración de aspectos integrantes del acto comunicativo (emisor, receptor, relación entre ambos, canal, finalidad, contexto, etc.) Permite llegar a la principal conclusión de la tesis: el saber lingí¼ístico que aplican los hablantes en la configuración de su hablar es de corte pragmático, por dos razones principales: porque entiende esencialmente el hablar como acción y, además, porque considera la relación de las palabras dichas con la dimensión funcional del lenguaje

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aproximación a un estudio del refrán. el refranero español de contenido metalinguístico«

  • Título de la tesis:  Aproximación a un estudio del refrán. el refranero español de contenido metalinguístico
  • Autor:  Elvira Manero Richard
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/05/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramón Domingo González Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gerd Wotjak
    • Mª victoria Romero gualda (vocal)
    • johannes Kabatek (vocal)
    • Manuel Casado velarde (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio